Actualidad

Líderes globales reaccionan al discurso de Javier Milei en Davos

La participación del presidente argentino, Javier Milei, en el Foro Económico Mundial en Davos, ha generado una ola de reacciones entre destacados empresarios y referentes del mundo de los negocios y la tecnología

18 Ene 2024

Figuras como Elon Musk, Marc Andreessen, y Niall Ferguson tomaron las redes y medios tradicionales para expresar su perspectiva sobre las declaraciones del mandatario argentino, cuyo enfoque en la liberalización económica y el dinamismo tecnológico ha resonado fuertemente en el ámbito internacional.

Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, reconoció el discurso de Milei como una "buena explicación de lo que hace que los países sean más o menos prósperos", atrayendo millones de reproducciones en las redes sociales. Musk, que ya había mantenido interacciones previas con Milei, reafirmó su interés en la gestión de La Libertad Avanza y destacó la relevancia del discurso del presidente argentino.

Marc Andreessen, cofundador del influyente fondo de Venture Capital Andreessen Horowitz, calificó el discurso de Milei como un "Dinamismo argentino. Tecno-optimismo argentino. De la verdad al poder. Discurso del siglo XXI", reconociendo la potencial influencia de Argentina en la tecnología y la innovación global.

Por su parte, Niall Ferguson, profesor en Harvard y mentor del fundador y CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, destacó el discurso de Milei como "una magnífica defensa de la libertad individual y la economía de libre mercado", reflejando una postura que resuena con su visión académica y empresarial.

Daniel Pinto, presidente y director de operaciones de JPMorgan, habló sobre las expectativas que genera Milei en un contexto global, sugiriendo que las políticas del mandatario podrían representar "un nuevo comienzo para el país, poniendo fin a 80 años de deterioro económico".

Tim Draper, fundador del fondo DFJ, se mostró profundamente optimista, afirmando que "Javier Milei ofrece el argumento más claro a favor del capitalismo frente al colectivismo controlado por el gobierno que jamás haya escuchado", instando a aprender de la visión del presidente argentino.

En el ámbito de las criptomonedas, Brian Armstrong, co-fundador y CEO de Coinbase, y Greg Osuri, fundador de Akash Network, también compartieron su entusiasmo. Armstrong destacó la importancia de las criptomonedas para promover la libertad económica a nivel mundial, mientras que Osuri comparó a Milei con el reconocido economista Milton Friedman, resaltando la importancia de su discurso.

Estas reacciones resaltan la atención global que ha capturado la participación de Milei en Davos, reflejando un interés creciente en las políticas económicas y la visión de futuro que Argentina presenta bajo su liderazgo. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"