Negocios

Líderes de BASF participarán del World Agri-Tech Summit para debatir sobre la sustentabilidad y la innovación en el agro

El encuentro virtual, que reunirá a más de 600 líderes de todo el mundo, tiene como fin hablar sobre la sustentabilidad financiera y medioambiental en toda la cadena de valor.

22 Jun 2021

Latinoamérica cumple un rol clave al garantizar la seguridad alimentaria de la población, ya que es proveedor mundial de alimentos. Ante esta responsabilidad, BASF defiende la unión y el diálogo entre los diversos eslabones de la cadena alimenticia para que la agricultura de la región sea cada vez más eficiente y sustentable.

Por eso, los líderes de las empresas participarán del World Agri-Tech South America Summit, un evento virtual que tiene como objetivo debatir la sustentabilidad financiera y ambiental en toda la cadena de valor agroalimentaria. El encuentro se desarrollará el 29 y 30 de junio y se espera que reúna a más de 600 líderes de todo el mundo.

Sergi Vizoso, vicepresidente senior de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF en América Latina, participará en un panel sobre sustentabilidad económica y medioambiental en la cadena de valor de la producción de alimentos. Esta charla, que abordará los compromisos que tienen las empresas para lograr una agricultura cada vez más sustentable, tendrá lugar el primer día del evento.

Al día siguiente, estará AgroStart en el panel final denominado Start-up Arena. Con esta iniciativa pionera para la aceleración de startups de agro en la región, BASF presentará algunos de los emprendedores que pasaron por esta plataforma de innovación. Almir Araújo, director de Digital, Nuevos Modelos de Negocio & Excelencia Comercial de BASF en América Latina, y Eduardo Menezes, gerente de Producto Digital de BASF en América Latina, hablarán de los 5 años de funcionamiento de AgroStart y de cómo las startups pueden y deben ayudar a atravesar los desafíos de los productores agropecuarios de la región.

Debates

Los disertantes tendrán la oportunidad de interactuar con los líderes que dirigirán los debates durante los dos días de programación, a partir de las 13 horas. El 29 de junio, Sergi Vizoso estará a cargo de la charla "Agricultura: cómo encontrar el equilibrio adecuado para el éxito". Asimismo, el 30 de junio, Almir Araujo moderará una discusión sobre las soluciones digitales y el uso de datos en la producción de alimentos.

Programación: World Agri-Tech South America Summit

29/06

§ Participación: Sergi Vizoso, vicepresidente senior de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF en América Latina

§ Panel: Impulsar la sustentabilidad económica y medioambiental en la cadena de valor de la producción de alimentos / Hora: 11:55

§ Mesa-redonda: Agricultura: cómo encontrar el equilibrio adecuado para el éxito / Hora: 13:00

30/06

§ Participación: Almir Araújo, director de Digital, Nuevos Modelos de Negocio & Excelencia Comercial de BASF en América Latina, y Eduardo Menezes, gerente de Producto Digital de BASF en Brasil

§ Panel: BASF: AgroStart / Hora: 15:45

§ Participación: Almir Araújo, director de Digital, Nuevos Modelos de Negocio & Excelencia Comercial de BASF en América Latina

§ Mesa redonda: Transformar datos en alimento: Las soluciones digitales que impulsan el futuro de la agricultura / Hora: 13:00

Para más información, acceda a www.worldagritechsouthamerica.com.

 

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"