Actualidad

Licitaron obras para renovación de puentes del Belgrano Cargas

La reactivación de dos ramales de la línea Belgrano Cargas avanza mediante la adjudicación de dos licitaciones para la renovación de cinco puentes ferroviarios en el norte argentino, que demandarán una inversión de $400 millones.

7 May 2021

 La reactivación de dos ramales de la línea Belgrano Cargas avanza mediante la adjudicación de dos licitaciones para la renovación de cinco puentes ferroviarios en el norte argentino, que demandarán una inversión de $400 millones, informaron fuentes del Ministerio de Transporte.

Las licitaciones incluyen la reactivación del ramal C8, que atraviesa Salta, Tucumán y Santiago del Estero; y el ramal C18 que permitirá mejorar la conectividad de Salta con los puertos de Rosario y Santa Fe.

Las obras se enmarcan en la recuperación y modernización del transporte ferroviario de cargas y contemplan una inversión de $295 millones para el ramal C8 del Belgrano Cargas y otros $105 millones en el ramal C18.

Los puentes a renovar se encuentran entre las ciudades de Rosario de la Frontera y Las Cejas, y actualmente se encuentran fuera de servicio.

Su puesta en valor, junto a la renovación de vías que se está llevando a cabo, permitirá reactivar una importante zona productiva y transportar mercadería de manera eficiente a través de un ferrocarril moderno.

Además, posibilitará la circunvalación a la ciudad de Tucumán, lo cual mejorará la seguridad del área metropolitana.

En el ramal C18, en Salta, se intervendrá un puente ferroviario sobre el arroyo Cabeza de Vaca, procurando un traslado seguro y eficiente del Belgrano Cargas hacia los puertos de exportación de Santa Fe y Rosario.

En simultáneo, se están ejecutando obras de renovación de vías en Salta: 160 km en el ramal C8 y 280 km en los C12 y C18, como parte de la recuperación del ferrocarril de carga.

A través de estas inversiones se busca impulsar el crecimiento de las economías regionales, las cuales contarán con un medio de transporte seguro, eficiente y sustentable, y generar más puestos de trabajo de calidad para miles de familias.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"