Actualidad

Liberan retén de transportistas y Gobierno santafesino afirma que va a "terminar con los cortes"

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, ratificó hoy la decisión del Ejecutivo provincial de "terminar con los cortes" de ruta que llevan adelante transportistas autoconvocados, luego de que la Policía local levantara un "retén" instalado cerca de la ciudad de Rosario.

21 Ene 2021

 El ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, ratificó hoy la decisión del Ejecutivo provincial de "terminar con los cortes" de ruta que llevan adelante transportistas autoconvocados, luego de que la Policía local levantara un "retén" instalado cerca de la ciudad de Rosario.

"Si no se quieren retirar, las personas serán detenidas. O habrá acciones necesarias para que se terminen", sostuvo hoy el ministro Sukerman sobre las protestas de un grupo de transportistas autoconvocados que impide el tráfico de cargas por las rutas de Santa Fe y de otras provincias del centro del país.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, afirmó en su cuenta de Twitter que "esta es la línea de acción que seguiremos ante cortes de ruta de grupos sin representación gremial", en alusión a la intervención policial que despejó el piquete de transportistas en la intersección de las rutas provincial 18 y nacional A0-12.

Según informó el Ministerio de Seguridad, "luego de notificar al fiscal, se quitaron los elementos que impedían el paso de vehículos y se identificó a las personas que se encontraban en el lugar".

Por su parte, Sukerman sostuvo hoy que el Gobierno "tiene la convicción de terminar con los cortes".

El funcionario dijo que el reclamo "no es con la provincia" y agregó: "Insistimos, que reclamen ante quien corresponde. No pueden manifestarse de esta forma".

Sukerman señaló que es "respetuoso de los reclamos" pero "en este caso Santa Fe tiene que tener cortes de ruta y no depende de nosotros la respuesta".

Las protestas de un sector del autotransporte de cargas sin representación formal, nucleado en Transportistas Unidos Autoconvocados (TUDA) lleva cinco días en las principales rutas del país.

Las cámaras patronales de la industria, el agro y las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron en estos días la liberación de las rutas para la circulación de bienes y el abastecimiento de alimentos y bebidas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"