Politica Agropecuaria

Ley de manejo del fuego: reclaman urgente necesidad de un nuevo debate

FARER y CARSFE, entidades adheridas a CRA.dieron a conocer un duro comunicado en el que solicita proceder a un nuevo debate sobre modificaciones impuestas en 2020 a la Ley de Manejo del Fuego

22 Jul 2024

Confederaciones de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE) y la Federacion de Entidades Agropecuarias de Entre Ríos dieron a conocer un duro comunicado en el que solicitan proceder a un nuevo debate sobre modificaciones impuestas en 2020 a la Ley de Manejo del Fuego.

En diciembre de 2020, bajo el impulso de un proyecto presentado por Máximo Kirchner, el Congreso Nacional aprobó modificaciones a la Ley de Manejo del Fuego. Estas modificaciones limitaron el uso privado y comercial de tierras incendiadas, prohibiendo el desarrollo de nuevos emprendimientos y la venta de los inmuebles afectados por periodos de entre 30 y 60 años.

Falta de Respaldo Técnico y Sentido Común

Las modificaciones nunca contaron con respaldo técnico ni se basaron en un entendimiento adecuado de la problemática rural. La nueva normativa se implementó de manera arbitraria y con profundas fisuras jurídicas. La Ley de Manejo del Fuego, vigente desde 2012, fue alterada sin distinguir entre incendios intencionales y accidentales, lo que llevó a una presunción generalizada de intencionalidad. Esto significa que aquellos que sufren un incendio accidental en sus tierras son automáticamente considerados culpables, sin derecho a una defensa justa.

Incapacidad Estatal y Necesidad de Revisión

La situación política durante la sanción de estas modificaciones puso en evidencia la incapacidad del Estado para controlar los incendios y para formular respuestas lógicas y efectivas a este problema. Es claro que las autoridades del momento no lograron abordar la cuestión de manera adecuada.

En este contexto, algunas voces legislativas y la promesa del presidente Milei en diciembre de 2023 de derogar esta ley, subrayan la necesidad urgente de revisar los artículos que perjudican la producción y castigan en lugar de ofrecer soluciones. Las modificaciones introducidas en 2020 contienen injusticias, arbitrariedades y desconocimiento, sin abordar de manera efectiva el problema original.

Hacia una Solución Justa y Eficaz

Es imperativo que el Congreso reabra el debate sobre la Ley de Manejo del Fuego, corrigiendo los errores del pasado y formulando una normativa que realmente aborde las causas y consecuencias de los incendios rurales. Solo así se podrá brindar justicia a los productores afectados y establecer un marco legal que promueva soluciones en lugar de penalizaciones sin fundamento

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"