Actualidad

"Levantamos el guante y por eso estamos en la calle"

Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, respaldó la marcha a Plaza de Mayo. Pidió que "dejen trabajar en paz" al sector agropecuario y confió en que el Gobierno "escuchará" los reclamos.

23 Abr 2022

 El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se sumó desde muy temprano al "tractorazo" de este sábado a Plaza de Mayo  y remarcó que "el campo se quiere hacer escuchar" frente a los embates permanentes del Gobierno.

"Va a ser una movilización muy importante, algo realmente histórico en la Ciudad. El campo decidió venir a la Ciudad para expresar su molestia, su humor en donde se toman las decisiones de los destinos del país. Le decimos al Presidente (Alberto Fernández) que levantamos el guante y por eso estamos en la calle. El campo se quiere hacer escuchar", sostuvo el referente agropecuario.

En declaraciones radiales, el integrante de la Mesa de Enlace analizó la convocatoria del agro a Plaza de Mayo y señaló que "los productores quieren decirle al Gobierno `muchachos, por este lado así se pone muy difícil y realmente nos cansamos´".

"No es bueno que el sector más competitivo, el que más aportes hace... Que nos dejen trabajar en paz, sin una presión impositiva feroz", agregó Pino.

Al ser consultado sobre si tras la movilización habrá un cambio en la política del Gobierno con respecto al campo, el presidente de la Sociedad Rural consideró: "No me cabe duda de que van a escuchar. La gente a la que le toca mandar se va a dar cuenta y va a percibir el malestar ciudadano. Junto al campo va a haber un montón de gente, de ciudadanía que va a acompañar esto".

A la vez, explicó que "la Rural, más allá de no haber participado de la organización, muchos dirigentes, delegados y directores van a estar acompañando".

"La Rural acompaña porque donde haya un productor ahí vamos a estar y hoy va a ser un día de productores en la Ciudad. Seguimos trabajando con la Mesa de Enlace muy de la mano, muy codo a codo. Hoy en la Plaza va a haber gente de todas las entidades del campo, porque el campo es uno solo", remarcó.

Finalmente, Pino se refirió a la medida del juez federal de Córdoba Ricardo Bustos Fierro, quien resolvió admitir la acción colectiva presentada por la Rural respecto a que los derechos de exportación no son aplicables actualmente y ahora va a analizar el caso.

"La Justicia va marchando, con sus tiempos y el paso que dio ayer es un avance importante dentro de lo que está buscando la Rural que es que nos manejemos con algo que sea legal, dentro de lo que dice la Constitución y que este tema de los derecho de exportación se discuta en el Congreso, que es donde se tiene que discutir", expresó.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"