Agricultura

Legumbres, uno de los cuatro alimentos esenciales para comer todos los días y alcanzar la longevidad con buena salud

Con fuerte incidencia en la provincia de Santa Fe, fueron destacadas por una renombrada revista especializada

12 Sep 2023

La búsqueda de la longevidad y la salud óptima nos ha llevado a explorar distintos caminos, pero a menudo olvidamos lo simple y efectivo que puede ser regresar a los alimentos reales. En este sentido, un artículo publicado recientemente en una revista especializada revela que las legumbres, ese grupo de alimentos humildes y versátiles, son uno de los cuatro alimentos esenciales para incluir en nuestra dieta diaria si aspiramos a una vida larga y saludable.

Las legumbres: pequeños gigantes nutricionales

Las legumbres, que incluyen a los porotos o frijoles, son pequeños tesoros nutricionales cargados de proteínas, fibra, vitaminas y minerales de origen vegetal. La nutricionista Kimberly Melton, una experta en longevidad, destacó a Well+Good  que estas joyas vegetales son una parte esencial de la dieta de las "Zonas Azules", regiones donde las personas viven más de 100 años en buena salud. Además de su impacto positivo en la longevidad, las legumbres son económicas y se pueden utilizar de diversas maneras en la cocina, desde sopas y guisos hasta ensaladas y hummus.

Además de las legumbres, Melton pone en el altar de los alimentos al aceite de oliva (está repleto de ácidos grasos monoinsaturados saludables para el corazón y polifenoles antioxidantes), las nueces (son ricas en grasas esenciales de origen vegetal) y las bayas (cargadas de fitoquímicos, incluyendo antocianinas).

El Potencial de las Legumbres en Argentina

En Argentina, conocida por su producción de legumbres, estas han cobrado un papel fundamental en la búsqueda de seguridad alimentaria y sostenibilidad. A pesar de que el consumo per cápita de legumbres en el país fue de solo 800 gramos en 2020, se espera que esta cifra aumente debido a los beneficios para la salud y la creciente incorporación de estos alimentos en la dieta diaria.

Además, el sector de las legumbres ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, a pesar de los desafíos climáticos. La Mesa de Legumbres de Santa Fe ha sido un actor clave en este desarrollo, promoviendo la importancia de la cadena de valor de las legumbres y trabajando en iniciativas que fortalezcan el sector.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"