Actualidad

Legisladores bonaerenses recibieron a representantes de CARBAP

Legisladores de las comisiones de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados y del Senado provincial recibieron a los titulares de CARBAP quienes cuestionaron al Gobierno de la PBA por la falta de respuestas y la insuficiencia en las medidas adoptadas ante la Emergencia Agropecuaria

1 Jun 2023

Los legisladores de las comisiones de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados y del Senado provincial recibieron hoy a los titulares de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) quienes cuestionaron al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la falta de respuestas y la insuficiencia en las medidas adoptadas, ante la Emergencia Agropecuaria que atraviesa el campo bonaerense.

De acuerdo a lo trascendido, el encuentro se originó ante un pedido de la entidad al diputado de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, para convocar a una reunión conjunta de las comisiones legislativas de Asuntos Agrarios, en la cual pudieran expresar su preocupación ante la lentitud y las demoras por parte del gobierno de Axel Kicillof en otorgar alivio al campo para enfrentar el drama de la sequía. 

En el día de ayer, a raíz de un comunicado publicado por CARBAP y ante el pedido de reunión de la entidad a las Comisiones de agro de ambas cámaras, el ministro Javier Rodriguez convocó a los gremialistas del sector, para expresarle malestar por el comunicado y las críticas expuestas públicamente, en el cual se presentaban críticas ante la difícil situación que sufren los productores bonaerenses.

De la reunión surgieron diversos interrogantes y objeciones contra el gobierno provincial, por cómo ha gestionado la Emergencia Agropecuaria y la demora en la ejecución de los beneficios de la ley. 

Se cuestionó la lentitud en la firma de los decretos reglamentarios para dar curso a la exención impositiva, ya que los mismos se rubricaron con posterioridad al vencimiento de los tributos y los productores tuvieron que hacer frente al pago de las boletas en medio de la crisis. 

Además, plantearon dudas sobre los motivos de la dilación en la firma, si tiene que ver con inoperancia burocrática o intencionalidad política para no afectar la recaudación provincial, en un contexto de catástrofe climática.

Por último, desde CARBAP también se refirieron a otros temas que preocupan al sector y solicitaron avanzar con varios proyectos que aguardan tratamiento en la Legislatura y que dan respuesta a diversas demandas del agro bonaerense. Dentro del listado de proyectos, se pidió por la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario, eliminación del Impuesto a la Herencia, la reforma de la ley de Emergencia Agropecuaria y la aprobación de una nueva ley de aplicaciones de fitosanitarios. Proyectos presentados por el bloque de Juntos, autoría del diputado Luciano Bugallo.

Estuvieron presentes los presidentes de las comisiones de Asuntos Agrarios de las dos cámaras, Walter Abarca y Erica Revilla, los vicepresidentes de ambas comisiones, Luciano Bugallo y Pablo Obeid, junto a legisladores miembros. Por CARPAB participaron su presidente Horacio Salaverri, junto a Gustavo Frederking, Carlos Miguel Bilbao, Mariano Willians y Guillermo Urruti, dirigentes y autoridades de la entidad.

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"