Actualidad

Ledesma lanzó su zafra 2021 con inversiones en tecnologías

El ingenio inició con una breve ceremonia donde dieron a conocer inversiones por 15 millones de dólares en nuevas tecnologías a implementarse en los procesos de riego y cosecha, que permitirán alcanzar "mejoras en la competitividad".

28 May 2021

 El ingenio Ledesma inició hoy formalmente su zafra 2021 con una breve ceremonia en su planta ubicada en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, durante la cual se dieron a conocer inversiones por 15 millones de dólares en nuevas tecnologías a implementarse en los procesos de riego y cosecha, que permitirán alcanzar "mejoras en la competitividad".

De la cosecha anual, la firma proyectó una producción de azúcar similar a la del 2020, que fue de 342.000 toneladas.

"Para esta zafra hemos incorporado unas mil hectáreas de caña, así que la molienda va a ser algo mayor que la del año pasado. Sin embargo es probable que el rendimiento sea un poco menor, por las condiciones excepcionales dadas, es decir que esperamos tener algo menos de azúcar o muy similar", indicó el Gerente General de Ledesma, Javier Goñi.

Respecto a las inversiones, comentó que este año se realizó una inversión "por un total de 15 millones de dólares" en distintos proyectos en implementación.

Uno de ellos dijo que se aplica en la finca El talar, donde "se está en proceso de montaje de un sistema de inteligencia artificial para regular el riego y hacer más eficiente el uso del agua".

"Es una tecnología de última generación que está en Australia y estamos muy orgullosos de ser la primera empresa que la trae a la Argentina", valoró al respecto.

También refirió que se avanza en poner en marcha "un sistema integrado que permitirá gestionar mejor los costos por lote por cosecha y todas las operaciones de campo".

Destacó una tercera inversión en un sistema a utilizarse desde junio que permitirá interconectar con 526 computadoras a todo el resto del parque automotor que la compañía utiliza en las tareas de campo, de modo de aumentar su eficiencia y mejorar la competitividad en costos.

De las nuevas apuestas, finalmente apuntó que, además de generar demanda de mano de obra capacitada, significa una "mejora en la competitividad para Ledesma, que es clave para el crecimiento de la empresa, pero también para Libertador, la provincia y en definitiva el país".

Durante el acto, del que participó el gobernador Gerardo Morales, entre otros funcionarios de la provincia, Goñi también se refirió a la actualidad del sector y mostró cierta preocupación por el "bajo precio del azúcar en los últimos doce meses", al haber aumentado "por debajo de la inflación".

Hizo mención también a la producción de bioetanol y celebró el proyecto de Ley de Biocombustibles que se impulsa.

"El Congreso de la Nación está tratando un proyecto que dará continuidad al régimen actual sin mayores cambios para el sector azucarero. De aprobarse será una excelente noticia para el Noroeste Argentino, para los azucareros industriales y para los cañeros", resumió.

Con 6.000 trabajadores en Jujuy, Ledesma es el primer productor de azúcar de la Argentina, con el 17 por ciento del total, y también produce papel, alcohol y bioetanol a partir de la caña de azúcar.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"