Actualidad

Ledesma iniciará su zafra en mayo

El ingenio Ledesma, ubicado en la localidad jujeña de Libertador General San Martín, iniciará su zafra el 27 de mayo próximo y proyecta alcanzar volúmenes similares a la molienda del año pasado: 3,6 millones de toneladas entre caña propia y las que proveen productores cañeros independientes. "Este año va a ser parecido al anterior en cuanto a molienda total", dijo el gerente de Campo de Ledesma, Fernando del Pino.

20 Abr 2021

 El ingenio Ledesma, ubicado en la localidad jujeña de Libertador General San Martín, iniciará su zafra el 27 de mayo próximo y proyecta alcanzar volúmenes similares a la molienda del año pasado: 3,6 millones de toneladas entre caña propia y las que proveen productores cañeros independientes.

"Este año va a ser parecido al anterior en cuanto a molienda total", dijo a Télam el gerente de Campo de Ledesma, Fernando del Pino.

Según el directivo, "vamos a tener un poco menos de caña a molienda que el año pasado por hectárea, pero como incorporamos áreas adicionales, vamos a estar muy parecidos".

La producción de caña sintió el impacto de una primavera muy seca, que fue contrarrestado con un verano muy lluvioso.

"Tuvimos buenas lluvias en enero, febrero y en marzo, 40 milímetros por encima del histórico para ese mes en toda la zona nuestra", indicó Del Pino y aclaró que "cuando hay mucha humedad en el suelo, la caña tiende a seguir creciendo y no madura".

Con respecto al rendimiento por hectárea, "este año esperamos tener un año más normal después que el año pasado fuera extraordinaria la cantidad de azúcar que tuvo la caña".

En 2020 el rendimiento fue un 9% superior al ciclo previo, por las mejoras realizadas en los sistemas de plantación y por mecanizar el sistema, para alcanzar una producción de azúcar física de 342.000 toneladas.

Con vistas a la próxima zafra la empresa viene realizando los preparativos necesarios con respecto a los equipos de trabajo y al personal para el campo y la fábrica.

Las demoras en la entrega de algunos materiales y repuestos retrasaron esos preparativos, pero se fueron solucionando y hoy todos los dispositivos están listos para arrancar la cosecha.

"Todo los años se hace un buen receso, es decir se alistan las máquinas cosechadores de campo, los tractores y los equipos de transporte de caña", explicó del Pino.

El parque de máquinas creció este año con siete cosechadoras nuevas, y además, en el marco del plan de renovación, Ledesma compró motoniveladoras, cargadoras frontales y retropalas, lo que, remarcó el directivo, significó "una inversión importante que continuará en los próximos cinco años, para lograr más eficiencia en las tareas que hacemos".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"