Actualidad

Lechería: se recuperan las exportaciones después de la abrupta caída de Diciembre

Hubo retrasos en las operaciones con Brasil por el reacomodamiento de precios y tipo de cambio, que se fueron normalizando en el transcurso del mes de enero 2021.

1 Mar 2021

 Luego de una caída abrupta en diciembre 2020, que generó una gran sorpresa en el sector, la exportación de lácteos se recupera en enero 2021.

La principal explicación de la estrepitosa caída fue que hubo retrasos en las operaciones con Brasil fundamentalmente por el reacomodamiento de precios y tipo de cambio, que se fueron normalizando en el transcurso del mes de enero 2021, explicó el último informe de OCLA.

La variación intermensual de las exportaciones fue +67,7% en volumen y +58,5,% en valor (ene/21 vs. dic/20). La variación interanual de enero 2021 fue de +36,8% en volumen y +29,1% en valor (ene/21 vs. ene/20).

Esto es, en litros de leche equivalentes, el 36,9% de la producción total para el mes de enero (siendo el 30% el año pasado).Las exportaciones venían a finales del año pasado, absorbiendo algo más del 30% de la producción total, con una caída fuerte en diciembre 2020 (21%) que fue prácticamente compensada en enero 2021.

En cuanto a la distribución de los rubros en función al valor total en US$ fue: 52,3% para leche en polvo; 22,2% para los quesos en sus diferentes pastas; 16,4% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.); 9,1% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

Fuente: El Litoral de Santa Fe 

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"