America Latina

Latinoamérica concentrará el mayor número de fusiones y adquisiciones en 2021

Según datos de Euromonitor, se espera que la región sea la que más acuerdos de este tipo acoja el próximo año, un 13,7% más.

15 Sep 2020

La incertidumbre originada por la aparición repentina de la pandemia de coronavirus a principios de año supuso un freno para las fusiones y adquisiciones que se preveían para el primer semestre de 2020. Según datos del último informe de Euromonitor International, a nivel global, la COVID-19 restringió un 25% este tipo de operaciones.

Sin embargo, con el impacto económico que ya se percibe en una mayoría de sectores, fusiones y adquisiones podrían ganar popularidad, tal y como estiman distintos analistas. Los investigadores de Euromonitor se suman a esta predicción y reflejan en su informe un crecimiento de los acuerdos de fusión y adquisición en casi todas las regiones del globo para el próximo año. Aunque con incrementos más o menos destacados, en función de la zona.

Así, Latinoamérica se posiciona como la región donde las empresas firmarán más acuerdos de este tipo en 2021. Un 13,7%. Unas monedas más débiles, tasas de interés decrecientes y un gran mercado interno son motivos para que las organizaciones con liquidez incorporen activos estratégicos. Se suman el fuerte crecimiento del ecommerce en Brasil, Perú y Argentina, y un interés por parte de las compañías estadounidenses en América Latina.

El informe también señala los avances de la región en la economía circular, a raíz de una mayor concienciación entre la población por la sostenibilidad. No obstante, apunta a que estos acuerdos podrían no llegar a materializarse debido a la paralización de las inversiones por la pandemia de coronavirus.

Entre las industrias clave, los analistas destacan las energías renovables, la comida envasada y el retail en Argentina y México. En este último también se posiciona la banca, al igual que en Brasil, donde se imponen las aplicaciones digitales, el comercio electrónico, la educación y los servicios de salud.

Asia Pacífico y Europa Occidental son las siguientes regiones en las que se espera un mayor número de fusiones y adquisiciones para 2021, del orden de un 8,2% y un 7,4% más, respectivamente. Le siguen Australasia (6,5%), Estados Unidos y Canadá (2,7%), Europa Oriental (2,6%) y Medio Oriente y África (0,2%).

Más de América Latina
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones
Colombia

Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones

Las precipitaciones superan los 150 mm en gran parte del país y afectan los cultivos de café, arroz y otras producciones clave. Productores deben reforzar manejos fitosanitarios, drenajes y protección de plantines ante un abril con lluvias persistentes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"