Actualidad

Las ventas en los supermercados crecieron en octubre 5,2% interanual

Las ventas en los supermercados crecieron durante octubre 5,2% respecto a igual mes de 2020 y un 10% en comparación con septiembre pasado, informó hoy el Indec.

28 Dic 2021

Las ventas en los supermercados crecieron durante octubre 5,2% respecto a igual mes de 2020 y un 10% en comparación con septiembre pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, las ventas en los autoservicios mayoristas, siempre medidas a precios constantes, aumentaron 4% interanual durante octubre y 5% en comparación al mes previo.

En los supermercados, durante octubre, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a $ 135.895 millones, lo que representó el 96,8% del total y mostró un aumento del 60,6% respecto a octubre de 2020.

Por su parte, las ventas online sumaron $ 4.486 millones, lo que representó el 3,2% de las ventas totales y una caída del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Del total vendido, 35,5% se facturó a través de tarjeta de crédito, 30,8% en efectivo, 28,3% en tarjeta de débito, y 5,3% en "otros medios de pago".

En las ventas totales a precios corrientes, durante octubre los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: "Alimentos preparados y rotisería", 97,2%; "Bebidas", 79 %; "Carnes", 73,2%; e "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", 69,7%.

En tanto, en los grandes centros de compra, que permanecieron cerrados durante gran parte del año pasado, las ventas a precios constantes aumentaron 160,8% como reflejo del proceso de normalización de la economía.

En el caso de los shoppings, las ventas totales a precios corrientes en octubre, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: "Patio de comidas, alimentos y kioscos", 446,8%; "Juguetería", 389,9%; "Indumentaria, calzado y marroquinería", 374,9%; y "Librería y papelería", 315,8%.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"