Agricultura

Las ventas de soja superan promedio histórico y dan alivio al Gobierno

Las ventas de soja en Argentina superan el promedio histórico, ofreciendo alivio al Gobierno, mientras que las ventas de maíz están un 13% por debajo del promedio de cinco años.

28 Jun 2024

Las ventas de soja en Argentina han registrado un incremento del 5% por encima del promedio de los últimos cinco años, ofreciendo un alivio al Gobierno en medio de la necesidad de generar divisas. Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), los productores ya han comercializado 21,6 millones de toneladas de soja. En contraste, las ventas de maíz se encuentran 13% por debajo del promedio histórico, con 22 millones de toneladas comercializadas.

El economista jefe de la entidad, Ramiro Costa, destacó que, pese a la caída en las ventas de maíz, el sector muestra signos positivos en cuanto a producción y comercialización. "Las ventas de los productores continúan al alza siguiendo la estacionalidad típica del sector agrícola", afirmó Costa sobre la comercialización de soja.

El informe detalla que el precio FOB de la soja argentina se ha mantenido estable en comparación con el mes anterior, pero ha caído un 23% respecto al año pasado. Para el maíz, el valor FOB disminuyó un 4% respecto al mes anterior y un 11% en comparación con el año anterior. En contraste, el trigo se mantiene con valores sostenidos, con un precio FOB a cosecha en enero 2025 de 250 dólares por tonelada.

Costa también señaló una disminución en los costos de producción en 2024, especialmente en herbicidas y fertilizantes, lo que es una buena señal para la próxima campaña de cultivos de gruesa.

La molienda de soja ha aumentado un 22% en comparación con el mismo período del año anterior, casi alcanzando los 8 millones de toneladas y alineándose con los valores promedios de los últimos cinco años. Las exportaciones de soja también se han mantenido fuertes, con incrementos significativos en la exportación de grano (+200%), aceite (+46%) y harina (+38%).

Las exportaciones totales de la campaña 2023/24 se estiman en 30.600 millones de dólares, un 30% superior a la campaña anterior. Sin embargo, los precios más bajos en comparación con el año pasado no permiten reflejar completamente el aumento en las cantidades exportadas. "El efecto precios es negativo (valores menores a los del año pasado); no permiten expresar totalmente el incremento de las cantidades", concluyó Costa. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"