Actualidad

Las Varillas: inauguraron un sitio de almacenamiento transitorio de envases de fitosanitarios

Permite la gestión sostenible de estos recipientes empleados en la producción agrícola.Así se garantiza que el destino del material recuperado no afecte a las personas ni al ambiente.

15 Feb 2024

La Provincia articula un sistema único a nivel nacional, combinando la asociación Campolimpio y una red provincial de recupero de envases vacíos.

Los ministros de Bioagroindustria y de Ambiente y Economía Circular, Sergio Busso y Victoria Flores, inauguraron en la localidad de Las Varillas un Sitio de Almacenamiento Transitorio (SAT) de envases vacíos de fitosanitarios.

El nuevo punto de acopio está ubicado en el predio de la Empresa Caverzasi Ortín y Cia. La instalación brinda lugar seguro para depositar estos recipientes empleados en la actividad agrícola.

De esta manera, Córdoba articula un sistema único a nivel nacional, combinando la asociación Campolimpio y una red provincial de recupero de envases vacíos, en funcionamiento desde hace más de 15 años. Así se garantiza que el destino del material recuperado no afecte a las personas ni al ambiente.

Los fitosanitarios, fundamentales para la producción de alimentos en cantidad y calidad a nivel mundial, están regulados por la Ley 9.164 en la provincia. En tanto que la Ley 27.279 establece pautas para la gestión de estos envases fitosanitarios, siendo un enfoque clave tanto para el sector privado como para el ámbito público.

"Este tipo de acciones plantean una producción cada vez más sostenible y nosotros lo asumimos como un desafío constante. Hoy tenemos que producir con un fuerte compromiso en lo social y ambiental, cuidando también la salud", dijo Busso.

En tanto, Flores remarcó que "el nuevo sitio de acopio transitorio es una gran noticia para esta zona de la provincia y para toda Córdoba. Este SAT viene a confirmar el firme compromiso que tenemos en la gestión del gobernador Llaryora de incentivar la producción, cuidando el ambiente y nuestro planeta".

Normativa vigente

La Ley Nº 27.279 y la Resolución conjunta Nº 1, define los presupuestos mínimos para la protección ambiental en la gestión de envases vacíos, y son autoridad de aplicación los Ministerios de Bioagroindustria y de Ambiente.

Articulación Público-Privada

Desde 2020, el Gobierno de Córdoba trabaja en un modelo colaborativo constante para abordar el compromiso que existe vinculado al acopio responsable de los envases vacíos de fitosanitarios.

El sistema actual incluye Operadores, CAT (Centros de Almacenamiento Transitorio) y los SAT, con el objetivo de acercar aún más al productor un lugar seguro de depósito pasa su posterior recolección y procesamiento. En esta línea existe el compromiso de multiplicar la cantidad de SAT de 22 a 40 en 2024.

La información sobre envases vacíos está disponible en la Plataforma Digital del Ministerio de Bioagroindustria , ofreciendo detalles sobre los centros de acopio registrados.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"