Politica Agropecuaria

Las Rurales del Sudeste redoblan la apuesta

Con la presencia del flamante presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, los dirigentes de las entidades zonales debatieron sobre los serios problemas que generaria oportunamente la inactividad de Terminal Quequen o del avance del pliego que pretende imponer el gobernador Kicillof

22 Ago 2024


NADIE LE PIDE A LA PROVINCIA QUE INTERVENGA EN EL MERCADO DE GRANOS

En una manana muy fria y con lluvia, una excelente convocatoria de las 16 Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense permitio tratar la situacion apremiante de la explotacion del Puerto Quequen con su principal elevador, dado que en septiembre el principal elevador podria no tomar nuevos compromisos si no hay decisiones que eviten conflictos.

Con la presencia del flamante presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, los dirigentes de las entidades zonales debatieron sobre los serios problemas que generaria oportunamente la inactividad de Terminal Quequen o del avance del pliego que pretende imponer el gobernador Kicillof con una "reserva del 30 %" en el uso del principal elevador, y la puesta en garantia del Consorcio -integrado por la cadena- sobre esa misma prioridad asignada.

Si bien senalaron que puede haber problemas dentro de la cadena en la transparencia de algunos precios, los costos del puerto a debatir y otros aspectos del mercado granario, los dirigentes insistieron en que la participacion de la provincia en el negocio seria - del modo que se plantea- "un salvavidas de plomo" y la proteccion sugerida a los productores pequenos esta actualmente dada en la posibilidad de que todos exporten, como lo indica el servicio publico del elevador.

En este sentido, la mejor conclusion a la que se arribo tras interiorizarse sobre el pliego oficial enviado en estos dias, es que deberia prorrogarse nuevamente la actual concesion para evitar la inactividad del elevador en plena cosecha fina, y debatir un pliego razonable y por consenso en el Consorcio.

Identificacion Electronica del Ganado

Si bien hubo otros temas, el "chipeo" que se rumorea de imposicion obligatoria en 2025 fue parte del debate. Las Rurales le expresaron a Kovarsky que la vision regional no rechaza la implementacion del sistema, entendiendo las demandas del mercado en el mundo.

Pero sostuvieron que debe contarse con toda la informacion de los objetivos, con la participacion de entes como el IPCVA, y que en primera etapa la colocacion del "chip" en ganaderia no deberia ser obligatorio, hasta tanto la cadena no se integre a su correcto uso y aprovechamiento, para no repetir la situacion que se da con el descarte de caravanas en frigorificos.

Sociedad Rural de Ayacucho

Sociedad Rural de General Alvarado

Sociedad Rural de Mar Chiquita

Sociedad Rural de Tandil

Sociedad Rural de General Guido

Asociacion de Productores de Gonzales Chaves

Asociacion Rural de General Madariaga

Asociacion Rural de Maipu

Sociedad Rural de Loberia

Sociedad Rural de Mar del Plata

Sociedad Rural de Necochea

Sociedad Rural de Rauch

Asociacion de Productores de Benito Juarez

Sociedad Rural de General Lavalle

Sociedad Rural de Balcarce

Sociedad Rural de San Cayetano 

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"