Actualidad

"Las respuestas no van a ser en la medida que necesitamos"

La Federación Agraria Argentina se mostró pesimista tras reunirse con el Gobierno. Así lo señaló Carlos Achetoni.

11 Abr 2023

La Federación Agraria Argentina (FAA) se mostró pesimista a la posibilidad de obtener respuestas a sus reclamos luego de mantener una reunión con el Gobierno nacional.

"Respuestas concretas sabíamos que no nos íbamos a llevar, pero también sentimos la sensación de que las respuestas no van a ser a la medida de las necesidades" , señaló el titular de la entidad, Carlos Achetoni, luego de reunirse con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en la sede de la cartera.

"El secretario es consciente que la situación es muy adversa" , reconoció Achetoni y se consoló diciendo que "pueden que lleguen al estudio las propuestas que trajimos", pero afirmó que "no serán las necesarias".

Sobre la convocatoria al Congreso Nacional dentro de la jornada de protesta que planteó la representación rural, el dirigente rural sostuvo que la intención es "instalar con los distintas fuerzas la situación que estamos atravesando y la necesidad de un salvataje".

Achetoni afirmó: "Hay que ir construyendo herramientas que no nos hagan pedir otro salvataje para que cuando haya una inclemencia climática o una situación adversa ya tengamos las herramientas, como por ejemplo un seguro multirriesgo, y una desafectación impositiva que nos permita tener rentabilidad y no esta estrangulación que nos han hecho durante años".

La agenda de Achetoni será intensa: por la mañana tenía previstas reuniones con representantes de la Coalición Cívica y del Interbloque Federal.

Por la tarde, habrá encuentros con Javier Milei, legisladores del PRO y de la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y Evolución Federal, para cerrar a las 18 con representantes del Frente de Todos.

La Federación Agraria Argentina (FAA) se mostró pesimista a la posibilidad de obtener respuestas a sus reclamos luego de mantener una reunión con el Gobierno nacional.

"Respuestas concretas sabíamos que no nos íbamos a llevar, pero también sentimos la sensación de que las respuestas no van a ser a la medida de las necesidades" , señaló el titular de la entidad, Carlos Achetoni, luego de reunirse con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en la sede de la cartera.

"El secretario es consciente que la situación es muy adversa" , reconoció Achetoni y se consoló diciendo que "pueden que lleguen al estudio las propuestas que trajimos", pero afirmó que "no serán las necesarias".

Sobre la convocatoria al Congreso Nacional dentro de la jornada de protesta que planteó la representación rural, el dirigente rural sostuvo que la intención es "instalar con los distintas fuerzas la situación que estamos atravesando y la necesidad de un salvataje".

Achetoni afirmó: "Hay que ir construyendo herramientas que no nos hagan pedir otro salvataje para que cuando haya una inclemencia climática o una situación adversa ya tengamos las herramientas, como por ejemplo un seguro multirriesgo, y una desafectación impositiva que nos permita tener rentabilidad y no esta estrangulación que nos han hecho durante años".

La agenda de Achetoni será intensa: por la mañana tenía previstas reuniones con representantes de la Coalición Cívica y del Interbloque Federal.

Por la tarde, habrá encuentros con Javier Milei, legisladores del PRO y de la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y Evolución Federal, para cerrar a las 18 con representantes del Frente de Todos.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"