Actualidad

Las pyme molineras volvieron a rechazar el fideicomiso de trigo porque las pone "en alto riesgo"

La Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina rechazó la propuesta del Secretario de Comercio Interior y pidió que se subsidie a la demanda. Los fundamentos del rechazo a la medida.

21 May 2022

 La Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina rechazó la propuesta del Secretario de Comercio Interior y pidió que se subsidie a la demanda. Los fundamentos del rechazo a la medida

Roberto Feletti, Secretario de Comercio Interior recibió hoy otro rechazo al fideicomiso de trigo.
Los problemas del Gobierno para implementar el fideicomiso del Fondo Estabilizador del Trigo y subsidiar el precio de la harina para y así bajar el precio del pan no se terminan. Al rechazo a la medida que planteó en la semana la Federación de la Industria Molinera se sumó el sector de las pyme molineras.

En un comunicado, los integrantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMIMRA) dijeron que si bien "es muy importante mantener el diálogo con la cartera a cargo del secretario (Roberto) Feletti y con todos los organismos que intervienen en la industria, la oposición al fideicomiso se expresa de manera unánime entre todos los socios de la entidad porque nos pone en alto riesgo".

También recordaron la propuesta al Gobierno de redireccionar el subsidio con la implementación de la Tarjeta Alimentar, ya que consideran que de esa manera se garantiza la ayuda a los sectores más vulnerables de manera efectiva (subsidiando directamente a la demanda). "Estamos dispuestos a reunirnos con el equipo técnico de la Secretaría de Comercio para demostrarle con información concreta los efectos que ocasionará el fideicomiso en la operación de nuestras pymes y el riesgo para las comunidades del interior en las que se desarrollan y sus regiones", manifestaron las pymes molineras en el documento.

El Gobierno busca bajar el precio del pan mediante el fideicomiso. (NA)

Al momento de fundamentar el rechazo, la entidad sostiene que el sistema que se busca implementar desde el Gobierno "no asegura el beneficio a la población vulnerable y ya fracasó en el pasado".

 Además, se señaló que "si el fideicomiso funcionase se estaría subsidiando a toda la harina que se consume en la Argentina (harinas 000, harinas 0000, premezclas, etc.), no sólo la de los sectores vulnerables sino también la de los sectores de la sociedad que no necesitan el subsidio del Estado". En ese sentido, si se calcula que unos 46 millones de personas con un consumo de 92 kilos por habitante por año y con un trigo a $ 45.000 la tonelada, el beneficio sería de $200 ó U$S1,74 aproximadamente por persona.

Más fundamentos

Además, los molinos pymes sostienen que los sistemas que se promueven desde el Gobierno, para hacer frente a los mismos deben contar con una estructura administrativa que el sector pyme no tiene. "Nos obligan a dedicar tiempo y recursos al fideicomiso cuando en muchos casos los molinos son atendidos por sus propios dueños", expresaron los integrantes de APYMIMRA. A su vez, señalaron que hay problemas en relación a los tiempos y las formas de pago que propone el Estado: "teniendo en cuenta la adversa experiencia que se tuvo con el sistema anterior. Trabajamos con costos más altos que al precio congelado de venta y jamás recibimos la compensación acordada", dijeron.

Por último, advirtieron que "estamos imposibilitadas de cumplir con el Estado en los plazos exigidos y aceptando penalidades en caso de no realizarlos. En cambio, el sistema no prevé penalidades para la autoridad de aplicación en caso de que ésta no cumpla con los plazos estipulados". Además, desde las pymes molineras comentaron que existen detalles técnicos que hacen inviable el respaldo financiero de parte del sector.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"