Actualidad

"Las PASO son una encuesta muy cara, hay que volver a las internas partidarias"

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, insistió hoy en la necesidad de eliminar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a partir del año próximo, y abogó por la vuelta de las "internas partidarias" como mecanismo para elegir candidatos electorales.

9 Dic 2020

 El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, insistió hoy en la necesidad de eliminar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a partir del año próximo, y abogó por la vuelta de las "internas partidarias" como mecanismo para elegir candidatos electorales.

"Hace bastante tiempo que vengo opinando que las PASO son una encuesta demasiado cara, y sobre todo que la agenda de prioridades, con la pandemia de coronavirus, ha cambiado, por eso estoy convencido que las internas de los partidos políticos tienen que volver", afirmó el mandatario peronista en diálogo con radio La Red.

En esa línea, consideró que "los partidos políticos deben volver a las posturas ideológicas de cada partido, y que en internas definan sus candidatos para que la gente decida con su voto en una elección definitiva, y se ahorraría mucho dinero, por que las PASO son una encuesta muy cara".

Además, Jalil explicó que "se ha dado que, por ejemplo, alguien sale candidato a concejal en la PASO por un partido, y luego en las elecciones definitivas deja esos postulados y se presenta con otro mensaje".

También apuntó que "ahora pasa que la gente decide su voto 48 o 72 horas antes de la elección, y la redes sociales juegan un papel clave, entonces lo que se votó en las PASO puede cambiar absolutamente, como ha ocurrido, que perdieron en las primarias y ganaron después".

Respecto de voces discordantes en la oposición sobre eliminar las PASO, sobre todo en Juntos por el Cambio, el gobernador catamarqueño subrayó que "es el juego y la discusión política natural, pero esto se debe debatir en las cámara legislativas nacionales".

En ese marco, celebró que "el tema entre en discusión, eso ya es bueno; en algunas provincias se han hecho encuestas y la gente está cansada y en su mayoría no quiere las PASO, no lo ven como prioridad frente a todos los problemas que tienen".

"Sería bueno que ese gasto vaya para la vacunación contra el coronavirus. Aquí en Catamarca esperamos la vacuna en enero, y ya pedimos 170.000 dosis para grupos de riesgo y personal expuesto", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"