Autos

Las multas cada vez mas caras. cuanto estan?

En la provincia de Buenos Aires las multas por infracciones de tránsito tendrán un incremento del 26%. ¿Cuáles son las más costosas?

26 Ene 2021

 uego de un año sin cambios, el gobierno de la provincia de Buenos Aires renovó el valor de las multas por infracciones de tránsito a partir del 1 de enero. El aumento es del 26% y según el sitio Infobae  impactará en los módulos de las unidades fijas (UF), el indicador que regula el monto de las multas. El mismo pasó de tener un valor de 63,09 a 79,90 pesos.

Cabe destacar que el precio de la UF se actualiza en función de lo que vale la nafta de mayor octanaje que indica el Automóvil Club Argentino de la sede de La Plata. No obstante, debido al impacto del coronavirus en la economía, el año pasado la medida se había suspendido y recién volvió a tomar vigor el pasado 31 de diciembre.

Así las cosas, a partir de ahora incumplir una ley de tránsito podrá tener un costo importante para el infractor, siempre de acuerdo a la gravedad de la multa. Tal es el caso de exceder los límites de velocidad o cruzar un semáforo en rojo, cuya infracción podrá costar hasta 80.000 pesos.

Ver noticia: Evitá multas: la documentación que no podes olvidar si salís a la ruta

Asimismo, Infobae informó algunos costos de las multas más frecuentes. Por ejemplo, una infracción por circular hablando por celular, puede llegar a tener un valor de entre 7.990 a 39.950 pesos. Circular a contramano, entre 29.970 y 79.900 pesos, mientras que la ausencia de la VTV puede llegar a costar hasta 79.900 pesos.

Por su parte, en consecuencia al aumento de las multas, el gobierno de la provincia presentó un plan de pago de regularización voluntaria de deuda de infracciones de tránsito, que tendrá un período de vigencia de 90 días, y agrega la posibilidad de realizar el pago en 6 o 12 cuotas sin interés.

Mientras que en la provincia se actualizaron los montos para las multas de tránsito, de acuerdo a Infobae desde el 1 de enero en la Ciudad de Buenos Aires las mismas subieron un 85,%. El gobierno porteño actualizó el valor del sistema de medición que se toma como referencia para calcular las sanciones a los conductores. En este caso, la UF pasó de 21,40 a 39,05 pesos.

Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"