Economía

"Las modificaciones en Ganancias tienen un impacto reactivador"

El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, expuso este martes ante las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores sobre el proyecto de modificación al impuesto a las Ganancias.

31 Mar 2021

El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, expuso este martes ante las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores sobre el proyecto de modificación al impuesto a las Ganancias. 

"Este proyecto implica una cuestión de justicia ya que una cantidad muy importante de trabajadores, jubilados y pensionados, dejarán de pagar Ganancias. Además, las modificaciones tienen un impacto reactivador y corrigen las distorsiones de los últimos años", destacó Arias. 

En este sentido, Arias resaltó que "Entre 2015 y 2019, cuando hubo un proceso de caída del salario real de 20% y destrucción de empleo, más personas terminaron siendo alcanzadas por el impuesto". "Casi se duplicó el número de personas alcanzadas, pasamos de 1,2 millones a 2,3 millones a fines de 2019", agregó. 

Por este motivo, Arias explicó que "se encontró un nuevo piso de 150 mil pesos para trabajadoras y trabajadoras, y de 8 haberes mínimos para jubilados, a partir del cual se pagará el Impuesto a las Ganancias". 

De esta manera, con la aprobación de las reformas, "no estarían alcanzados por el impuesto 1,2 millones de trabajadores y 100 mil jubilados", precisó el Secretario. 

Con respecto al aguinaldo, el Secretario señaló que no se considerará dentro de los $150 mil de piso para pagar el impuesto, y aclaró que los montos de $150 mil y $173 mil se ajustarán anualmente por el índice de salarios RIPTE. 

Además, Arias destacó que se busca incorporar la posibilidad de deducir concubino/a, ya que la ley vigente permite deducir sólo al cónyuge. De esta manera, se adaptará la norma al nuevo Código Civil que establece la Unión Convivencial. 

El Secretario indicó que "se ampliará la deducción por hijo cuando esa persona esté incapacitada para el trabajo", y aclaró que se mantiene la vigencia del beneficio de zona patagónica a través del cual las deducciones se incrementan 22% cuando trabajadores y jubilados están radicados en provincias patagónicas. 

Ante los senadores presentes, Arias hizo hincapié en que "se trabajó para darle al proyecto un alcance acorde a las necesidades presupuestarias del 2021 y cuidando que no tenga efectos no deseados, como el que podría causar la política salarial sobre el salario neto después del impuesto, ". "Consideramos que es una ley sustentable, progresiva y que le va a dar justicia a las trabajadoras y trabajadores", añadió.

Fuente: Ministerio de Economía

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"