Agricultura

Las lluvias trajeron alivio pero aún quedan zonas donde falta agua

Las recientes precipitaciones benefician a la soja y al maíz tardío, aunque algunas áreas siguen a la espera de precipitaciones

26 Feb 2024

Este fin de semana, la región núcleo recibió nuevas lluvias que trajeron alivio a varios distirtos, aunque el panorama sigue siendo mixto en cuanto a la distribución de las precipitaciones. Los mayores registros se observaron en el este, con Carlos Pellegrini liderando los milimetrajes con 77 mm, seguido por Montes de Oca con 60 mm, y Pujato y Clason, ambos con 50 mm.

Según la información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), particularmente beneficiadas fueron áreas del noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe, regiones que urgían de estas lluvias. Por ejemplo, zonas como Pergamino y Ramallo acumularon cerca de 50 mm, vitales para la recuperación de cultivos. Estas lluvias llegan en un momento crítico para la soja de primera, que se encuentra en estado de llenado de granos, y para los maíces tardíos, muchos de los cuales estaban en plena floración.

Sin embargo, no todas las noticias son positivas. El noroeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba prácticamente no recibieron precipitaciones este fin de semana, manteniendo la preocupación a los productores, especialmente aquellos con cultivos de maíces más tardíos y soja necesitados de agua para su recuperación.

En los próximos días, se esperan temperaturas en aumento y ausencia de lluvias en la región, lo que podría acelerar el secado de los suelos y permitir el comienzo de la cosecha del maíz temprano. Mientras tanto, la variabilidad en la distribución de las lluvias mantiene en alerta a los productores, conscientes de que, aunque algunas zonas se ven favorecidas, otras siguen esperando el agua necesaria para sostener sus cultivos.

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"