Brasil

Las lluvias retrazan la cosecha de Soja en Brasil y al maíz de segunda

26 Ene 2021

El regreso de las lluvias sobre las zonas de cultivo de soja brasileñas está afectando a los recolectores, ralentizando el trabajo de campo en el mayor productor de soja del mundo y retrasando potencialmente la siembra de la segunda cosecha de maíz del país.

La firma de investigación de agronegocios AgRural estimó que los productores de soja brasileños habían cosechado solo el 0,7% del área plantada hasta el 21 de enero, un aumento de 0,3 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, limitado por las fuertes lluvias.

El año pasado, los agricultores de todo el país sembraron aproximadamente un 4,2% del área, dijo AgRural.

Agroconsult, otra consultora de agronegocios, estima que no se recolectarán más de 5 millones de toneladas de la nueva cosecha de soja en enero, menos de la mitad del volumen del mes pasado.

La cosecha retrasada significa que el país está preparado para exportar menos en las primeras semanas de 2021 que el año pasado, según los datos de envío.

Los retrasos en la siembra y ahora en la cosecha también pueden retrasar la siembra de la segunda cosecha de maíz de Brasil, que se planta después de que se retira la soja de los campos.

La segunda cosecha de maíz de Brasil representa alrededor del 75% de la producción del país, y una parte se puede plantar después de la ventana ideal si persisten los retrasos en la cosecha de soja, dijeron los agricultores.

"Nunca hay un año perfecto", dijo Bartolomeu Braz, director del grupo de productores de granos Aprosoja. "No tenemos reportes de soja perdida, pero [la lluvia] termina obstaculizando el desarrollo de la segunda cosecha de maíz", dijo Pereira.

Por otro lado, las lluvias son bienvenidas para los cultivos de soja que se sembraron más tarde, beneficiando a los agricultores en estados como Rio Grande do Sul, que deberían recibir grandes volúmenes de lluvia hasta fines de enero.

En los últimos siete días, las precipitaciones también han estado por encima del promedio en la mayor parte del estado de Paraná y en el sur de Mato Grosso do Sul, según datos de Refinitiv.

Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"