Agricultura

Las lluvias pusieron un freno al deterioro de la soja

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola

27 Ene 2023

Soja: las lluvias ponen un freno al deterioro del cultivo

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola

La siembra cubre el 98,8 % de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Próximo al cierre de la ventana de siembra sobre el norte del área agrícola, restan por incorporar menos de 200 mHa durante los próximos siete días, impulsadas por las lluvias esperadas para la presente semana. Paralelamente, precipitaciones registradas durante los últimos siete días ponen un freno al deterioro del cultivo con los mayores acumulados reportados sobre el Sur de Córdoba, Núcleo Sur y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires

Lluvias registradas sobre el centro del área agrícola ponen un freno al deterioro de los cuadros de soja los mayores acumulados sobre el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires respectivamente. A la fecha el 37 % del área implantada reporta una condición hídrica adecuada/optima, un aumento de 7 p.p. con respecto a nuestra previa publicación.

Con respecto a los cuadros de soja de primera, un 13,3 % de la superficie se encuentra iniciando su periodo crítico (R3-R6) mientras un 52,6% del área reporta una condición de cultivo entre regular/mala. Los cuadros más adelantados se concentran sobre ambos núcleos, el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde se esperan mermas sobre los rendimientos potenciales como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad en los perfiles durante la primera mitad del ciclo del cultivo. Colaboradores reportan daños por plagas como bolillera, trips y arañuela, un menor crecimiento y aborto floral, impactara sobre la actual proyección de producción. Al mismo tiempo, un 57,3 % de los cuadros de soja de segunda reporta una condición de cultivo regular/mala. Dichos planteos informan los mayores daños como consecuencia del estrés térmico-hídrico de las últimas semanas, con reportes de perdida en el stand de plantas, emergencias heterogéneas y resiembras fallidas, siendo el Centro-Norte de Santa Fe, ambos núcleos y el CentroEste de Entre Ríos las regiones más afectadas.

Durante los próximos siete días se esperan precipitaciones sobre importantes sectores del área agrícola, que mejorarían el escenario para el cultivo mientras que un 43,6 % del área se encuentra en etapas reproductivas.

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"