Clima

Las lluvias continuarán hasta el viernes en el Litoral, CABA y la provincia de Buenos Aires

Las tormentas, lluvias y chaparrones continuarán al menos hasta el viernes en la ciudad de Buenos Aires, norte y este de la provincia de Buenos Aires y sur del litoral, al igual que en Córdoba, con temperaturas en descenso, mientras que las precipitaciones se desplazarán al noreste del país para el final de semana, según informó hoy el SMN.

24 May 2023

Las tormentas, lluvias y chaparrones continuarán al menos hasta el viernes en la ciudad de Buenos Aires, norte y este de la provincia de Buenos Aires y sur del litoral, al igual que en Córdoba, con temperaturas en descenso, mientras que las precipitaciones se desplazarán al noreste del país para el final de semana, según informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"El área metropolitana, norte y este de la provincia de Buenos Aires y sur del litoral, incluso Córdoba, continuará con este sistema de tormentas, lluvias, chaparrones al menos hasta el viernes a la mañana y después tenderá a mejorar con un ingreso de aire más seco y frío y descenso de temperatura", precisó a Télam la meteoróloga del SMN Cindy Fernández.

Las temperaturas en la ciudad de Buenos Aires a partir del viernes oscilarán entre los 14 y 15 grados de máximas y las mínimas descenderán paulatinamente hasta llegar cerca de los 5 grados, mientras habrá marcas térmicas bajo cero o cercanas a 0 grados en el área metropolitana y centro del país, detalló la meteoróloga.

Las tormentas se desplazarán el viernes a la región del noreste argentino.
A su vez, las temperaturas en la Patagonia rondarán entre los 3 y 7 grados y continuará con térmicas inferiores a los 10 grados sábado y domingo.
Los próximos días podría haber nevadas en la cordillera de Cuyo, Patagonia y el llano patagónico, añadió el SMN.

"Seguimos con lluvias escasas, ningún mes llegó a acumular lo que debería a nivel estadístico, pero hoy la ciudad de Buenos Aires acumuló entre 30 y 50 milímetros en las últimas tres horas, un tercio de lo que debería haber llovido en todo el mes de mayo", dijo Fernández.

Las lluvias están empezando a normalizarse en comparación con estos últimos tres años de sequía.

En la provincia de Santa Fe hubo precipitaciones extensas. "En la región de Sunchales se acumularon 140 milímetros de agua en dos horas y media, en Rosario fueron 70 milímetros, lo que generó anegamientos", indicó.

Sin embargo, Fernández aseguró que para paliar la sequía "se necesitan lluvias suaves y con frecuencia de una vez por semana". De lo contrario, la acumulación de agua se transforma en escorrentía (escurrimiento del agua a cauces naturales) e inunda los territorios porque el suelo no lo puede absorber en tan poco tiempo.

Más de Clima
Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro
Clima

Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro

Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia.
Tormentas fuertes en el Litoral y norte de Buenos Aires: se activó alerta oficial
Clima

Tormentas fuertes en el Litoral y norte de Buenos Aires: se activó alerta oficial

Tras el frío polar, llega una masa de aire templado y húmedo que desmejora el tiempo desde el domingo. El SMN emitió alerta por tormentas fuertes para varias provincias del centro y norte del país.
Domingo con tormentas y viento fuerte: alerta amarilla en cinco provincias y recomendaciones clave
Clima

Domingo con tormentas y viento fuerte: alerta amarilla en cinco provincias y recomendaciones clave

El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias por lluvias intensas, ráfagas de más de 100 km/hy posibles granizadas. ¿Cuáles son las zonas más comprometidas?
El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires
Clima

El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires

Tras el ingreso de aire polar, Buenos Aires recupera temperaturas típicas de abril. Desde el lunes, se esperan lluvias intermitentes y una semana húmeda con cielo nublado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"