Actualidad

"Las langostas no representan riesgo para las personas y los animales"

Así lo afirmó el coordinador del Programa de Langostas y Tucuras del Senasa, Héctor Medina. quien además destacó que se alimentan de plantas y no transmiten enfermedades.

27 Ago 2020

Ante la reciente aparición de focos de langostas voladoras en zonas urbanas y periurbanas de diferentes localidades del norte y centro provincial de Córdoba, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) - a través de un comunicado- informa que estos insectos no representan ningún riesgo para la salud humana ni de los animales, dado que no transmiten enfermedades ni provocan lesiones.

"Las langostas son insectos herbívoros que se alimentan de cualquier tipo de material vegetal y por ese motivo pueden generar un impacto económico en cultivos, pasturas y monte nativo, pero de ninguna manera representan un riesgo para las personas y los animales" explicó el coordinador del Programa Nacional de Langostas y Tucuras, Héctor Medina.

El Senasa, junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entidades y productores del agro se encuentran monitoreando la plaga en diferentes puntos de la Provincia para, en caso de ser apropiado, realizar el control con productos autorizados.

Esta acción público privada busca reducir los niveles poblacionales del insecto y minimizar el riesgo de pérdidas económicas.

Fuente: Senasa

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"