Maquinaria

Las fábricas de maquinaria agrícola cerrarán el año con un incremento de 30% en sus ventas

Para el próximo año y de la mano de un precio récord de los granos en Chicago, los fabricantes prevén un mayor ritmo en las ventas.

22 Dic 2020

 Las fábricas de maquinaria agrícola cerrarán el año con un incremento de 30% en sus ventas respecto de 2019, según estimaron desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

Tras un comienzo de año complejo para este sector, en donde las operaciones cayeron por efecto de la pandemia, desde el segundo trimestre del año crecieron un 6%, mientras que repuntaron un 20% en tercero. Para el próximo año y de la mano de un precio récord de los granos en Chicago, los fabricantes prevén un mayor ritmo en las ventas.

Néstor Cestari, presidente de Cafma, aclaró que en la proyección para el próximo año, están contempladas las ventas comprometidas hasta el primer trimestre de 2021. "Muchas fábricas están trabajando con pedidos para el primer semestre del año que viene". En una sintonía similar, y según adelantó BAE Negocios, las fábricas de maquinaría agrícola bonaerenses, nucleadas en Magriba (Maquinaria Agrícola de la Provincia de Buenos Aires) confirmaron un incremento en las ventas y que cerraron operaciones hasta junio de 2021.

Entre los rubros que encabezaron la recuperación de las fábricas argentinas se destacan sembradoras, y pulverizadoras.

En este escenario, uno de los factores que impulsó la venta de estos productos fue la mejora en el acceso a crédito, como el caso de la línea A Toda Máquina, presentada por el gobierno bonaerense, que contó con un fondeo inicial de USD80 millones, una segunda etapa de $2.000 millones y tasas de 18,5% a 22,5%.

Por su parte, según estimaciones de las fábricas nacionales, las exportaciones cerrarán por debajo de los USD60 millones, la cifra más baja desde 2012, cuando este sector generó ingresos por USD250 millones.

Sobre este tema, Cestari destacó que trabajan en conjunto a Cancillería para abrir nuevos mercados, lo que facilitó reuniones con las embajadas de Egipto, Marruecos, Noruega, Bulgaria, Ecuador, y Colombia, entre otras. También apuntan a generar posibilidades de negocios en mercados de África, Europa y América Central, siempre con el objetivo de llegar a los USD100 millones exportados en los próximos tres años.

Fuente: Diario BAE

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"