Agricultura

Las exportaciones de trigo tuvieron su mejor diciembre de la historia

Las exportaciones argentinas de trigo tuvieron su mejor diciembre de la historia al alcanzar 2,27 millones de toneladas, por un monto total de US$ 629 millones, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario.

29 Ene 2022

 Las exportaciones argentinas de trigo tuvieron su mejor diciembre de la historia al alcanzar 2,27 millones de toneladas, por un monto total de US$ 629 millones, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, en el décimo segundo mes del año y primero de la campaña comercial del cereal cerró con volúmenes récord por un monto nunca antes registrado, en un contexto donde la producción final fue de 22,1 millones de toneladas.

El salto en los ingresos respondió no solo a un mayor volumen, sino también a un fuerte repunte de los valores FOB de exportación.

La tonelada de trigo se exportó con un valor FOB de US$ 277 la tonelada, más de un 26% por encima de los US$ 219 la tonelada que se pagaban en diciembre del 2020.

"Sin embargo, es menester destacar que los precios de exportación del trigo estuvieron lejos de ser los mayores registrados. Se registraron valores superiores para este mes en 2007, 2012, 2013 y 2014. El máximo valor observado fue en diciembre de 2013, con un precio de exportación de casi US$ 345", detalló la BCR.

Con los niveles de stocks en máximos históricos a principios de este mes, las perspectivas de exportación para enero también "traen buenos augurios", ya que se espera que superen las 3 millones de toneladas.

De mantenerse los niveles de precios que se observaron en diciembre, el valor exportado de trigo en enero superaría los US$ 850 millones, por lo que "se convertiría en el mejor mes de enero para el trigo en 14 años, y el segundo mayor valor de exportación de la historia".

Por último, las exportaciones de harina de trigo finalizaron el año comercial 2020/21 en 570.000 toneladas, un 8% por debajo de los despachos de las 2019/20, como así también del promedio despachado en los últimos 3 ciclos.

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"