Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron un 12% en el primer trimestre del año e ingresaron más de USD 650 millones

Así lo señalaron desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes. China sigue siendo el principal destino de las ventas argentinas

4 May 2023

 En los tres primeros meses del año, las exportaciones de carne aumentaron más de un 10%

El informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) reflejó que en los tres primeros meses del presente año, las exportaciones de carne vacuna alcanzaron las 154.500 toneladas peso producto y fueron equivalentes a 220.950 toneladas res con hueso. En términos interanuales se trata de un aumento del 12%.

Además, se detalló que la facturación total ascendió a USD 655,1 millones, presentando una contracción del 16,4% interanual. La baja del precio promedio (-25,4%), que se ubicó en USD 4.240 dólares por tonelada, "más que compensó la recuperación del volumen exportado (+12,0%)", dijeron desde la entidad encargada de realizar el informe.

En materia de comercialización, el relevamiento sostuvo que las ventas a China totalizaron las 117.800 toneladas peso producto entre enero y marzo pasado, un aumento del 14,6% y representaron un 76,1% del total exportado al mundo. Además, se registró una reducción interanual del 32,8% en el precio promedio declarado y ubicándose en USD 3.263 por toneladas peso producto. Por lo tanto, los ingresos cayeron un 23% anual, hasta quedar en USD 384,3 millones.

A todo esto, Israel se consolidó como segundo comprador de carne vacuna argentina en lo que va de 2023, con un total de 11.755 toneladas peso producto, un 17% de aumento interanual y representando el 7,6% del total exportado por nuestro país. 

En lo que respecta al precio promedio, se ubicó en USD 6.047 por toneladas peso producto, un 15,3% por debajo del registrado un año atrás. Mientras tanto, Alemania se mantuvo en el tercer lugar con 5.700 toneladas peso producto, un 11,3% de aumento, casi un 4% del total exportado en los tres primeros meses del año, y con un precio promedio que cayó un 7,5% anual, y se ubicó en USD 9.981 por toneladas peso producto.

China sigue siendo el principal comprador de carne vacuna argentina
Por otro lado, las exportaciones a Chile cayeron al cuarto lugar. El volumen comercializado en el primer trimestre del año fue de 4.932 toneladas peso producto, registrándose una baja del 21% y representando un 3,2% del total comercializado. En materia de precios, los mismos se ubicaron en USD 6.965 por toneladas peso producto, un 5,8% de caída interanual.

El informe mensual de la Cámara también mostró los datos de exportación de carne vacuna del mes de marzo. En ese sentido, el volumen exportado alcanzó las 51.600 toneladas peso producto, un nivel muy similar a febrero de 2023 y al de marzo del año pasado. 

Desde la entidad señalaron que "la cantidad de carne exportada en el tercer mes del año fue la segunda más elevada detrás del máximo de marzo de 2021?. Además, el equivalente en toneladas res con hueso, el total comercializado al mundo fue de 73.800.

La facturación por exportaciones ascendió a USD 230,4 millones en el tercer mes del año, un 7,5% de aumento mensual, como consecuencia de la mejora del precio promedio de exportación (+7,7% mensual). Pero en comparación con los ingresos totales registrados en marzo de 2022, resultaron 22,2% inferiores, también explicados por la caída 22,3% anual del precio promedio de exportación

Por último, en relación a los mayores volúmenes exportados a China (+2,4%), Israel (+10,3%) y Alemania (+11,7%) entre marzo de 2022 y marzo de 2023, se vieron compensados por las disminuciones de las ventas a Chile, EE.UU., Países Bajos, Brasil e Italia.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"