Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna cerraron con un nuevo récord en 2020

Las exportaciones de carne vacuna cerraron 2020 con un incremento del 6,5% y alcanzaron el récord histórico de 900.700 toneladas res con hueso (tn r/c/h) embarcadas, por un valor superior a los US$ 2.700 millones, informó Ciccra.

4 Feb 2021

 Las exportaciones de carne vacuna cerraron 2020 con un incremento del 6,5% y alcanzaron el récord histórico de 900.700 toneladas res con hueso (tn r/c/h) embarcadas, por un valor superior a los US$ 2.700 millones, informó la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra).

Si el total exportado se mide en toneladas peso producto (tn pp), los despachos se ubicaron en 616.200 toneladas, 8,6% más que en 2019.

De ese total, 85,6% correspondieron a cortes congelados y el restante 14,4% a cortes enfriados.

A pesar de la suba en el volumen, las exportaciones en valor cayeron 12,5% hasta los US$ 2.719,4 millones, casi US$ 390 millones menos que en 2019.

La razón de la baja se debió a una reducción en los precios pagados por China, el principal comprador de carne argentina.

"La contracción del precio promedio se vio afectado por la baja del precio pagado por los compradores chinos entre finales de 2019 y comienzos de 2020. El precio promedio pasó de US$ 4.845 por tn pp en 2019 a US$ 3.713 dólares por tn pp en 2020", lo que significó una merma de 23,4% anual, explicó Ciccra.

Así, China absorbió el 75% de las exportaciones totales del país, al adquirir 462.300 tn pp (+8,3%) por US$ 1.716,4 millones (-17%).

Lo siguió en importancia Chile, con 32.595 toneladas por US$ 183,5 millones; Israel, con 21.805 toneladas por US$ 189,9 millones; Alemania, con 21.805 toneladas por US$ 196,3 millones; y Estados Unidos, con 20.000 toneladas por US$ 97,8 millones.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"