Comercio exterior

Las exportaciones de carne de cerdo de EE.UU. a Centroamérica siguen creciendo

Los envíos de carne de cerdo aumentaron un 21% a 166.086 toneladas y se valoraron en 522,9 millones de dólares (un 29% más).

20 Feb 2025

El crecimiento de toda la región también impulsó las exportaciones de carne de cerdo a Centroamérica a un récord anual en 2024, según datos de fin de año publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).

Las exportaciones a la región fueron casi 30.000 toneladas superiores al récord del año anterior, y el valor fue más de 117 millones de dólares superior al récord anterior.

Las exportaciones a la región aumentaron un enorme 70% entre 2019 y 2024, mientras que el valor de las exportaciones aumentó más del doble a medida que la carne de cerdo estadounidense continúa logrando avances impresionantes en los sectores minorista y de servicios de alimentos.

El acceso a la región está totalmente libre de aranceles, excepto para Panamá, lo que es incompatible con sus compromisos en el acuerdo comercial con Estados Unidos y otros proveedores.

Más de EEUU
Más allá de la guerra comercial: 7 temas clave que hoy marcan agenda en el agro estadounidense
EEUU

Más allá de la guerra comercial: 7 temas clave que hoy marcan agenda en el agro estadounidense

Desde un fuerte repunte del maíz hasta nuevas estrategias de compra de insumos, pasando por el avance de los bioinsumos y una caída histórica en la cantidad de granjas: estas son las noticias que están moviendo el tablero del agro en Estados Unidos.
Trump apunta a una deportación masiva, pero abre una puerta para el agro: ¿se salvarán algunos trabajadores rurales?
EEUU

Trump apunta a una deportación masiva, pero abre una puerta para el agro: ¿se salvarán algunos trabajadores rurales?

El expresidente de EE.UU. propuesto que los agricultores puedan solicitar el regreso legal de trabajadores indocumentados tras su expulsión. La medida, aún difusa, genera inquietud en el sector agroindustrial y deja a medio millón de personas en un limbo legal.
Efecto dominó: qué significa para los productores de EEUU el huracán arancelario de esta semana
EEUU

Efecto dominó: qué significa para los productores de EEUU el huracán arancelario de esta semana

Con una guerra comercial que se recalienta día a día, analistas de mercado explican cómo impactan las medidas de Trump en la soja, el maíz, la carne y el comercio global.
Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.
EEUU

Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.

El informe WASDE de abril trajo recortes mayores a los esperados en los stocks finales de maíz y soja en EE.UU. Mientras sin mantiene cambios la producción en Argentina y Brasil. La mirada ahora está puesta en el clima y el ritmo de siembra.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"