Actualidad

Exportaciones argentinas de peras crecieron 9,3%

Más de 270 mil toneladas de peras se exportaron durante los primeros 7 meses del año, 23 mil toneladas más que en el mismo periodo del 2019, lo que representó un incremento de 9,3%, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

27 Ago 2020

Más de 270 mil toneladas de peras se exportaron durante los primeros siete meses del año, 23 mil toneladas más que en el mismo periodo del año pasado, lo que representó un incremento de 9,3%, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

De acuerdo con las ventas externas fiscalizadas por el Senasa, los principales compradores fueron Rusia (78.849 toneladas); Brasil (63.674 ton.); Estados Unidos (38.161 ton.); e Italia (25.367 ton.).

"Nuestro país es uno de los principales exportadores mundiales de esta fruta, gracias al apoyo del Estado nacional y de las principales provincias productoras como Río Negro, Neuquén y Mendoza", destacó el ministro de Agricultura, Luis Basterra.

Por su parte, el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga, subrayó que "las condiciones sanitarias de las peras argentinas alcanzaron un lugar destacado a nivel mundial debido a la trazabilidad y confiabilidad".

La ejecución de los programas del Senasa en la cadena de frutas de pepita, entre las que se encuentra la pera, contribuyen a la mejora de la calidad de este producto en el mercado interno, a la adaptación de las tendencias internacionales y al incremento en las capacidades del sector de responder a los estándares internacionales.

La producción de pera en la Argentina involucra a productores en todas las fases de la cadena comercializadora para el mercado externo, integrada también por empaques, frigoríficos y varias industrias, como las de jugo concentrado, licor, deshidratados, dulces y sidra.

Asimismo, se encuentra conformada por numerosos proveedores de maquinaria e insumos agrícolas y de empaque, metalúrgicas, fabricantes y armadores de cajas de cartón, aserraderos, empresas de logística y transporte terrestre, servicios portuarios, profesionales, organizaciones de investigación y desarrollo, instituciones educativas, y viveros.

De esta manera, el procesamiento de las frutas en empaques habilitados por el Senasa asegura a los consumidores locales y a los de los países compradores que el producto ofrecido es acondicionado, empacado y almacenado en establecimientos con condiciones adecuadas.

El país cuenta con distintas variedades cultivadas: William"s, Packham"s Triumph, la Beurré D"Anjou, Red Bartlett Abate Fetel, Beurré Bosc, Beurré Giffard, Clapps Favourite y Red Beurré D"Anjou.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"