Economía

Las exportaciones agroindustriales se derrumbaron casi 35% en 2023

Según datos del Consejo Agroindustrial Argentino, totalizaron poco más de US$35.000 millones durante el año pasado.

22 Ene 2024

Las exportaciones del sector agroindustrial cayeron en 2023 un 34,9%, al sumar US$35.241 millones, según informó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Según el relevamiento efectuado por la entidad, el año pasado totalizó una baja de US$18.869 millones con relación al anterior.

No obstante, las exportaciones agroindustriales se incrementaron un 15% en diciembre con respecto a noviembre, alcanzando US$2.511,4 millones. Pero esto representa US$888 millones menos que el valor de diciembre de 2022 (- 26,1%).

En tanto, los Complejos con mayor crecimiento relativo fueron: Porcinos, Resto frutícola, Alfalfa y Peras y Manzanas. Los complejos Soja, Trigo, y Maíz fueron los de mayor contribución a la caída interanual acumulada. Peras y manzanas, Papa, resto frutícola y Manisero fueron los que más amortiguaron el descenso.

En el caso de la soja, el principal producto de exportación del país (que representa el 38,2% de las ventas al exterior de la agroindustria) el total exportado durante 2023 fue de US$13.451,55 millones, cifra que representa una retracción del 41% con relación a 2022.

El maíz, otro producto con un alto nivel de exportación (17,2% del total agroindustrial) registró US$6.251,20 millones en exportaciones a lo largo del año pasado, con una caída interanual del 33,1%.

En cuanto a la carne vacuna, que representa el 8,8% del total exportado, las ventas sumaron US$3.111,77 millones, con una baja interanual del 17,2%, según CAA.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"