Agroindustria

Las estrategias para fomentar una mayor creación de valor en la cadena de la soja

Mañana martes tendrá lugar una charla en el marco del ciclo Soja360, con el objetivo de discutir y proponer nuevas estrategias que impulsen la creación de valor en la cadena productiva de la soja

3 Ago 2024

El próximo martes a las 14 se llevará a cabo una charla en el marco del ciclo "Soja 360", titulada "Estrategias que fomentan una mayor creación de valor en la cadena de la soja". Este evento, organizado por ACSoja, reunirá a destacados expertos del sector con el objetivo de discutir y proponer nuevas estrategias que impulsen la creación de valor en la cadena productiva de la soja, un cultivo vital para la economía agroindustrial de Argentina y la región.

La charla contará con la participación de Agustín Torroba de la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos - IICA, María Rosa Murmis, Secretaria de Bioeconomía, Julio César Minelli de Aprobio - Brasil, y Diego Cybulka de Control Union Argentina. El evento será moderado por Víctor Castro de CARBIO, asegurando un diálogo enriquecedor y multidisciplinario sobre los desafíos y oportunidades en la cadena de valor de la soja.

Entre los temas a tratar se incluyen el panorama internacional con cambios en los escenarios globales, la demanda de combustibles sostenibles (SAF), la reducción de emisiones y el mercado de carbono. Además, se abordará la valorización de activos ambientales, como la huella de carbono y el ciclo de vida, así como el programa RenovaBio de Brasil, enfocado en el desarrollo y la transición energética. La gestión de certificación también será un punto clave en las discusiones.

El evento es organizado con el apoyo de varias instituciones y empresas destacadas en el sector agroindustrial, como BCRlabs, Díaz Riganti Cereales, fyo, Matba Rofex, Williams Agroservicios y Asturias Cereales SRL.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"