Economía

Las Cuatro Cadenas apoyan Pacto de Mayo, pero reclaman baja de retenciones

Los referentes de Maizar, Acsoja, Argentrigo y Asagir brindaron una conferencia de prensa en la ExpoAgro. Apertura del comercio internacional, retenciones al campo y alivio fiscal fueron los principales ejes

6 Mar 2024

"Las cuatro cadenas apoyamos todo el diálogo y concertación con objetivos específicos que faciliten la discusión definitiva que se da en el Congreso", aseguró el presidente de Argentrigo, Martí Biscaisaque. Los representantes de los cuatro principales cultivos argentinos apoyaron al Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei . 

Biscaisaque, junto a los presidentes de Acsoja, Rodolfo Rossi; de Asagir, Juan Martín Salas Oyarzun; y de Maizar, Víctor Accastello, brindaron la conferencia de prensa de las Cuatro Cadenas (4C) desde la ExpoAgro , la feria agroindustrial a cielo abierto más grande de Latinoamérica.

BAE Negocios participó de la charla de los principales productores de trigo, soja, girasol y maíz del país, en donde consideraron positiva la apertura comercial, ya que a sus respectivos sectores les permite "ampliar y diversificar" su oferta productiva. "Apoyamos toda política que facilita el acceso a los mercados internacionales, ya sea con negociaciones multilaterales o bilaterales", remarcó Biscaisaque.

Ante "los desafíos" que supone "la mejora de la competitividad, la infraestructura, la logística, la seguridad jurídica y la colaboración con los distintos actores del sector público y privado", las 4C consideraron necesario "aliviar la carga fiscal" al campo, y subrayaron como "punto principal" la reducción de los derechos de exportación "lo antes posible".

"La campaña 2025, pronto a comenzar con la siembra de trigo, nos presenta un escenario complejo. Enfrentamos precios internacionales a la baja, costos internos elevados, con fertilizantes y agroquímicos más desarrollados con respecto a nuestros vecinos competidores, y tenemos una oferta crediticia limitada", remarcó el presidente de Argentrigo.

Apoyo al Pacto de Mayo pero plantearon un alivio fiscal

4C: "Una suba planificada de retenciones nos parecería muy mal"

Por su parte, Rossi indicó que la soja atraviesa "una caída muy importante de producción", a causa del "alto nivel de retenciones". "Nos ha pasado de participar en eventos internacionales y no pueden creer como uno puede seguir sembrando soja con semejante nivel de retenciones", remarcó.

"La Argentina tiene todavía mucho para crecer y en eso estamos, pero las retenciones en todos los cultivos principales nos están frenando ese desarrollo", precisó el principal referente de la producción sojera local.

Al respecto, Salas Oyarzun consideró que "una suba planificada de retenciones" a las 4C le "parecería muy mal". "La suba de retenciones a nuestro cultivo nos deja muy por fuera de competir, quedándonos por fuera de las áreas más marginales. Y dejando al país como un proveedor no confiable", completó.

Los representantes de las 4C destacaron la presencia del gobernador de Itapúa, Javier Pereira, localidad de Paraguay, a quien le agradecieron su presencia en la ExpoAgro  2024 y en la conferencia del sector. 

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"