Colombia

Las cinco frutas colombianas más exportadas en 2022, ¿cuáles fueron?

Las ventas al exterior de estos productos nacionales representan el 7% de las exportaciones del país.

25 Abr 2023

 Las ventas al exterior de frutas frescas colombianas sigue en crecimiento, en un comportamiento que se registra desde hace varios años.

Este incremento positivo se evidencia con mayor volumen en productos como el banano, el aguacate Hass, el plátano, el limón Tahití y la gulupa los cuales lideraron la comercialización en los mercados internacionales en el 2022, representando el 93% de las exportaciones de este sector.

"Se destaca el gran potencial de la canasta exportadora de frutas frescas de Colombia, gracias a su calidad y la posibilidad de tener varias cosechas durante el año. Asimismo, enfatizó en la importancia de trabajar en conjunto entre el sector público y privado para abrir más puertas en mercados en el exterior a través de admisibilidad fitosanitaria y sostenibilidad", señaló Javier Díaz, presidente ejecutivo de La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

Las ventas externas de frutas colombianas el año pasado le dejaron a las arcas de la nación US$1.476 millones, lo que representó un aumento del 4,7% en comparación con el 2021.

El banano lideró las exportaciones de frutas frescas con una participación del 66%. Por su parte, el limón Tahití, plátanos, gulupa, maracuyá, mango, frambuesa y uvas secas aumentó significativamente.

Sin embargo, en los dos primeros meses del 2023, las ventas externas de frutas frescas han presentado una disminución del 36% en comparación con el mismo período del año anterior, principalmente debido a menores ventas a la Unión Europea, Rusia, Ucrania y Turquía.

Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"