Actualidad

Las cámaras de transportistas y el Ministerio acordaron una mesa de trabajo para mejorar la actividad

En el marco de la actual situación del servicio de transporte automotor de cargas de granos que sufre el impacto de la sequía y la consecuente baja de la demanda de transporte. Se reunirán semanalmente

22 Abr 2023

 Las cámaras de Transportistas y el Gobierno Nacional acordaron reunirse semanalmente para avanzar en medidas conjuntas con el objetivo de reducir costos logísticos, generar puestos de trabajo y garantizar el normal desarrollo de la actividad. En el marco de la actual situación que vive el sector, que sufre el impacto de la sequía con la consecuente baja demanda y por otro lado los aumentos constantes de costos, se hace complejo mantener la actividad.

"La producción de fletes ha bajado principalmente por la sequía de este último año en el campo, y a la vez por la imposibilidad de importar camiones por la falta de divisas. Desde fin de año, lamentablemente, los camiones comenzaron a cotizarse en dólares" advertía el presidente de FADEEAC, Roberto Guarnieri a principios de mes.

El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un incremento de 20% para el primer trimestre del año, tras el aumento de 3,34% de marzo. De esta forma, cierra un encarecimiento interanual del 121,6%, rompiendo el récord de 121% del mes de febrero, y convirtiéndose en el más elevado de los últimos 20 años.

Con la creación de una Mesa de Trabajo, representantes de los transportistas de granos y el Ministerio de Transporte de la Nación, se reunirán semanalmente. A través de la secretaría de Gestión y Planificación, se creará una Mesa de Trabajo con representantes de las cámaras de transportistas para abordar cuestiones que puedan afectar el normal desarrollo de la actividad.

Los ejes principales de la Mesa de Trabajo serán: la implementación de medidas tendientes a erradicar situaciones de abuso de posición dominante de mercado, como así también, las distorsiones tarifarias en consecuencia; la propuesta de políticas tendientes a la protección de las fuentes de trabajo en el marco de las economías regionales; y la gestión y evaluación de instrumentos de fomento y compensación para la actividad a los fines de reducir costos regulatorios.

La iniciativa, que se oficializará con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial, se concretó tras un encuentro mantenido en las últimas horas entre el ministro Giuliano y autoridades de transporte, junto a representantes de las Cámaras, en el marco de la actual situación del servicio de transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

Los presentes también analizaron posibles medidas tendientes, por ejemplo, a establecer la gratuidad de las capacitaciones exigidas por la licencia de conductores de camiones (LiNTI), y la puesta en valor de obras de infraestructura que potencien al sector.

Además del ministro Giuliano, del encuentro también participaron los Secretarios de Planificación y Gestión de Transporte, Gastón Jaques y Jimena López; y representantes de las siguientes cámaras de transportistas: Federación de Transportadores Argentinos (FETRA); la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); y Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL). 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"