Mercados

Las bolsas internacionales registran una tendencia positiva y el petróleo opera con subas

Las bolsas internacionales registraban hoy una tendencia positiva en los principales activos, y el petróleo operaba con subas en los mercados de referencia.

7 Jul 2022

Las bolsas internacionales registraban hoy una tendencia positiva en los principales activos, y el petróleo operaba con subas en los mercados de referencia.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico registraron resultados positivos, según la agencia Bloomberg.

El índice japonés Nikkei ganó 1,47%; Hong Kong 0,26%; Corea del Sur 1,84%; Taiwán 2,51% y 0,27% en su índice Shanghai y 0,97% en el Shenzhen.
En Europa las principales bolsas operaban con subas a pesar de la renuncia del premier Boris Johnson: Londres ascendía 1,14%; París 1,60%; Frankfurt 1,97%; Madrid 2,19% y Milán 3,05%.

En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, ganaba 0,96% y se ubicaba en 31.335,28 puntos; mientras que el índice selectivo S&P 500 ascendía 1,23% y el tecnológico Nasdaq crecía 2,02%.
La Bolsa de San Pablo, en su principal índice, Bovespa, avanzaba 2,11% y se ubicaba en 100.801,35 puntos.

De relevancia para la Argentina, los futuros de granos se negociaban en el Mercado de Chicago con tendencia también positiva: la soja ganaba 1,47% para ubicarse en US$ 589,19 la tonelada en los contratos futuros de julio.
En tanto, el maíz subía 1,71% hasta los US$ 298,02 la tonelada, y el trigo crecía 3,28% y se comercializaba en US$ 300,66 en los contratos también de julio.

Respecto del precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), ganaba 5,35% y se comercializaba a US$ 103,80 el barril en los contratos con entrega en agosto, en tanto que el Brent, que opera en el mercado electrónico de Londres (ICE), se transaba a US$ 105,72 y escalaba 5% para su entrega en septiembre.

Por último, el bono a 30 años de los Estados Unidos mostraba un rendimiento de 3,19%, mientras el título a 10 años rendía 3,01% anual, y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 3,05%.

Más de Mercados
El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias
Mercado granos

El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias

Preocupaciones climáticas en zonas clave de producción impulsan el precio del trigo, mientras que el maíz se beneficia de un dólar más débil. La soja retrocede por ajustes antes del fin de semana largo, con el telón de fondo de posibles conversaciones entre China y EE.UU.
El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.
Mercado granos

El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.

El Consejo Internacional de Cereales actualizó sus proyecciones para la campaña 2025/26 con señales mixtas para el agro global: sube la estimación para el maíz por mejoras en África y EE.UU., pero ajusta a la baja la del trigo por recortes en Norteamérica.
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"