Coronavirus

Las Bolsas del mundo se desploman por la segunda ola de contagios de Covid-19 y nuevos confinamientos

Un aumento de casos de coronavirus en Europa y EEUU causa temores en los mercados sobre la posible aplicación de estrictas medidas de confinamiento que dañarían recuperaciones económicas ya frágiles.

28 Oct 2020

 Las acciones globales caían el miércoles debido al aumento de las infecciones de coronavirus en Europa y Estados Unidos, que causaba temores sobre la posible aplicación de estrictas medidas de confinamiento que dañarían recuperaciones económicas ya frágiles.

En Wall Street, los principales índices neoyorquinos operaban con bajas de hasta 2,6% (Nasdaq).

En tanto, las acciones europeas caían hasta un 3,8% a su menor nivel desde fines de mayo, en momentos en que Alemania y Francia se preparan para anunciar restricciones cercanas a los confinamientos de la primavera boreal pasada, luego de que las muertes por COVID-19 en Europa crecieron casi un 40% en una semana.

Las acciones francesas estaban entre las más golpeadas, con un desplome de un 3,2% a un mínimo de cinco meses. Los inversores estaban inquietos por un reporte de prensa que sostuvo que Francia podría imponer un confinamiento nacional a partir de la medianoche del jueves.

En Fráncfort, las acciones alemanas bajaban un 3,8% a su cota más baja desde junio. La canciller Angela Merkel se reunirá con autoridades estatales para discutir el cierre de bares y restaurantes y permitir que la gente salga en público sólo con miembros de su núcleo familiar.

Las malas noticias golpearon a las acciones consideradas especialmente sensibles a la economía. Los fabricantes de automóviles y los bancos lideraban las pérdidas, cayendo un 3,9% y un 2,1%, respectivamente.

Las preocupaciones sobre una segunda ola de infecciones también se manifestaron en los mercados de divisas y bonos. El euro caía un 0,6% a 1,1736 dólares y los rendimientos de la deuda gubernamental alemana a 10 años bajaban a su menor nivel desde marzo. Frente a una cesta de monedas, el dólar ganaba un 0,4%.

El índice MSCI de acciones globales, que sigue a los mercados de 49 países, cedía un 0,6%. "El apetito de las autoridades de los diferentes países por imponer nuevos confinamientos -ese es el punto de discriminación entre un buen desempeño del mercado y un mal desempeño del mercado", dijo Alessia Berardi, economista senior de Amundi. "La segunda ola ahora es claramente muy fuerte en Europa".

Las acciones de Asia perdieron terreno después de mostrar inicialmente cierta resistencia, en parte debido a brotes de COVID-19 más limitados y una mejor recuperación de las principales economías de la región.

El índice MSCI de Asia Pacífico sin considerar a Japón perdió un 0,1%, pasando a territorio negativo a pesar de que las acciones de China y Corea del Sur anotaron alzas.

A la atmósfera de incertidumbre se añaden las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 3 de noviembre.

Los sondeos a nivel nacional muestran que el exvicepresidente Joe Biden tiene ventaja sobre el presidente Donald Trump. Los inversores apuestan cautelosamente a una victoria del demócrata y posiblemente a un resultado aplastante en favor de su partido que le daría también una mayoría en el Senado.



Más de Coronavirus
 Argentina superó las 46 millones de vacunas
Coronavirus

Argentina superó las 46 millones de vacunas

Llegaron dos lotes con 819.200 y 716.800 dosis de Sinopharm. A esto se sumó un cargamento con 381.000 unidades de AstraZeneca procedentes de México.
 Demasiados países van en la dirección equivocada frente a la  pandemia
Actualidad

Demasiados países van en la dirección equivocada frente a la pandemia

Tedros Adhanom Gebreyesus afirmó que el virus sigue siendo el enemigo público número uno, pero las acciones de muchos Gobiernos y personas no reflejan esto.
 Las 10 provincias más complicadas del país por Covid-19
Coronavirus

Las 10 provincias más complicadas del país por Covid-19

A diferencia del AMBA, donde la curva de casos, aunque aún alta, se encuentra amesetada, en el interior no logran bajar los niveles de contagios y hay colapso de hospitales y en muchos casos falta de personal médico
 Se esparce una cepa de coronavirus seis veces más infecciosa
Coronavirus

Se esparce una cepa de coronavirus seis veces más infecciosa

El virus podría habría llegado al país asiático a través de alguien que arribó al país entre marzo y abril, antes de que Seúl intensificara las medidas restrictivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"