América Latina

Las aerolíneas latinoamericanas registraron una caída en el transporte de carga del 32%

La caída significó un agravamiento de la situación respecto al mes de junio, cuando el retroceso fue de 28,6%, y revela que la crisis de Covid-19 es particularmente desafiante en la actualidad para las aerolíneas con base en América Latina.

1 Sep 2020

Las aerolíneas latinoamericanas registraron una caída del 32,1% en el volumen de carga transportada en julio respecto a igual mes de 2019, con lo que la región se constituyó en la que más retrocedió a nivel global en medio de la pandemia de coronavirus, según un informe elaborado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

La caída significó un agravamiento de la situación respecto al mes de junio, cuando el retroceso fue de 28,6%, y revela que la crisis de Covid-19 es particularmente desafiante en la actualidad para las aerolíneas con base en América Latina.

En julio, el mercado latinoamericano de carga aérea era más pequeño que el mercado africano, algo que no ocurría desde que se comenzaron a informar estas estadísticas en el año 1990.

A nivel global los datos proporcionados sobre los mercados mundiales de carga aérea en julio muestran que la demanda de carga aérea es estable, pero en niveles más bajos que en 2019, y si bien hay alguna mejora mes a mes, está a un ritmo más lento que lo adelantado por los los analistas.

El informe señala que esto se debe a la limitación de capacidad debido a la pérdida de espacio disponible para carga en bodega mientras los aviones de pasajeros permanecen estacionados.

La demanda global, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs), cayó un 13,5% en julio en comparación con el año anterior, lo que representó una modesta mejora con respecto a la caída interanual del 16,6% registrada en junio.

Por su parte, la capacidad mundial, medida en toneladas-kilómetro de carga disponible (ACTK), se redujo un 31,2% en julio en comparación con el año anterior, lo que también es una pequeña mejora con respecto a la caída interanual del 33,4% en junio.

Mientras, la capacidad de bodegas para carga aérea internacional se contrajo en un 70,5% en julio en comparación con el año anterior debido a la retirada de los servicios de pasajeros en medio de la pandemia, lo que fue parcialmente compensado por un aumento del 28,8% en la capacidad a través de un mayor uso de aviones exclusivos para carga.

"Los indicadores económicos están mejorando, pero aún no hemos visto que eso se refleje plenamente en el aumento de los envíos de carga aérea. Dicho esto, la carga aérea es mucho más fuerte que el negocio de pasajeros", señaló Alexandre de Juniac, director General y CEO de IATA.

Fuente: Telam

Más de América Latina
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas
Mexico

México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas

Sheinbaum busca evitar sanciones y promete una entrega inmediata de agua, en medio de un conflicto diplomático creciente por el incumplimiento del histórico tratado de 1944.
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"