Actualidad

Larreta, en la Rural: "No hay plan, el campo está maniatado. Todo es trabas"

El jefe de Gobierno porteño cargó contra el Gobierno durante el tradicional corte de cintas de la Exposición Rural: "Siguen pensando que acá está la oligarquía terrateniente y todas esas frases totalmente pasadas de época", dijo.

19 Jul 2022

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó del tradicional corte de cintas de la Exposición Rural en la que exigió al Gobierno nacional "previsibilidad y mayor logística" para el campo, puesto que explicó que los productores agropecuarios "siembran con un impuesto y cosechan con otro".

En ese sentido, Larreta definió al campo como "el sector más federal de todos". "Podríamos estar exportando, pero al Gobierno no lo veo", indicó y agregó: "Y cada vez que el campo saca un poco la cabeza, vuelven a subir algún impuesto, cambiar alguna regulación".

El mandatario porteño sostuvo que "hay problemas con los impuestos, brechas, una maraña burocrática con un sector que genera divisas hoy tan necesarias". Así, el referente del PRO acusó al Ejecutivo de tomar iniciativas para "trabarle las cosas al campo", ya que aseguró que "siguen pensando que acá está la oligarquía terrateniente y todas esas frases totalmente pasadas de época". 

Larreta participó de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

Por esto mismo, Larreta solicitó al Gobierno "darle previsibilidad" al campo, es decir que "el marco regulatorio se mantenga en el tiempo porque siembran con un impuesto y cosechan con otro".

"Hay que apoyarlo, darle reglas de juego claras. Es un sector que da millones de puestos de trabajo en la Argentina y podría darle a millones más", insistió Rodríguez Larreta. En ese sentido, aseguró que "el campo está maniatado por tantas regulaciones".

De esta manera, el jefe de Gobierno porteño cuestionó la falta de dirección económica del presidente Alberto Fernández y expresó: "El Gobierno se empecina en no presentar un plan".

Los planes sociales

Luego de realizar su descargo en defensa del campo, Larreta se metió en la cuestión de los planes sociales y se refirió a la movilización que las organizaciones sociales prevén realizar este miércoles 20 de julio.

Al respecto, el referente del PRO consideró que "una de las grandes maneras para ir descomprimiendo y reduciendo el impacto de los cortes es que no haya intermediarios" entre el Gobierno y los beneficiarios de las asignaciones.
La Mesa de Enlace estuvo presente en la exposición.

Así, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aclaró que "otorgar el plan es responsabilidad del Estado", algo que hoy se ha "delegado la responsabilidad a organizaciones sociales que después usan el dar o no el plan para apretar a la gente para que vaya a las marchas". 

De esta manera, lanzó: "Hay que tener las pelotas para defender las cosas importantes". "Seguimos insistiendo en que hay que replantear el sistema de planes sociales: no puede ser que haya organizaciones que intermedien, que condicionen a la gente", reclamó.

Por último, Rodríguez Larreta pidió al Ejecutivo una "mayor colaboración" para que controle los ingresos a la Ciudad y evite el paso de las caravanas de los movimientos sociales que cortan las principales vías de acceso en el centro porteño.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"