Actualidad

Lanzaron Plan Ganadero de asistencia técnica y económica al sector en Entre Ríos

La iniciativa, que recibió el apoyo de la Federación Agraria y la Sociedad Rural, entre otras entidades, busca "fortalecer la recuperación y desarrollo de la actividad ganadera" en Entre Ríos, indicó el Gobierno provincial.

19 Oct 2020

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, presentó hoy el Plan Ganadero provincial, un programa que prevé asistencia técnica, certificaciones, desarrollo de buenas prácticas y líneas crediticias para el sector.

La iniciativa, que recibió el apoyo de la Federación Agraria y la Sociedad Rural, entre otras entidades, busca "fortalecer la recuperación y desarrollo de la actividad ganadera" en Entre Ríos, indicó el Gobierno provincial.

"A través de créditos con tasas muy blandas buscamos fortalecer una cadena de valor con gran potencial de crecimiento y expansión", dijo Bordet en la presentación del plan en el establecimiento "San Juan", departamento Uruguay.

La iniciativa contempla "una fuerte articulación entre lo público y privado, y los productores deben estar convencidos que la perspectiva ofrece un desarrollo planificado y sostenible", agregó el mandatario provincial.

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico entrerriano, Juan José Bahillo, sostuvo por su parte que la provincia está "en condiciones de aumentar significativamente la productividad, debido a la territorialidad de la ganadería".

"Nuestros suelos no son en general agrícolas, una pequeña porción es muy apta para siembras de alta calidad y tenemos unas 5 millones de hectáreas para poder explotar en ganadería", detalló.

Pidió además "mirar más allá del gigante asiático" y buscar mercados "con mayor valor comercial", a partir de la "trazabilidad, inocuidad (residuos cero) y conceptos de bienestar animal y mitigación de gases de efecto invernadero".

El stock ganadero entrerriano presenta "estabilidad" desde el 2000, con variaciones de aproximadamente 800.000 cabezas, y entre 4,2 millones y 5 millones por año.

Las capacitaciones iniciadas a fines de agosto finalizarán en noviembre próximo y desarrollarán temas como procesos reproductivos y sanitarios, manejo del pastizal natural, buenas prácticas ganaderas y mejoramiento genético.

En tanto, la asistencia financiera prevé tres estratos según la cantidad de animales de cada productor: de 0 a 100 cabezas; de 100 a 500 y más de 500, para poder "responder a la necesidad del ganadero con la asistencia concreta y real".

Los montos serán de hasta $ 500.000, en función del stock de vacas, con garantías de tipo personal, mediante pagaré, a cuatro años con uno de gracia y seis cuotas semestrales consecutivas durante tres años.

La devolución del crédito se llevará a cabo a valor producto conforme el precio índice Rosgan Invernada (promedio de precio de terneros, terneras, novillos de 1 a 2 años, de 2 a 3 años y de más de 3, vaquillonas invernada, novillos Holando argentino).

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"