Actualidad

Lanzaron créditos para potenciar desarrollo del sector maderero en Misiones

El programa Mi Primer Secadero permitirá acceder a créditos de hasta $5 millones, con una tasa de 22% y plazos de hasta 36 meses, con seis meses de gracia, pretendiendo en una primer etapa alcanzar a unos 200 aserraderos.

29 Jul 2021

 El Gobierno de Misiones lanzó una línea de crédito destinada a pequeños y medianos aserradores y carpinterías que no tienen secaderos propios, con el objetivo de aumentar la producción y la rentabilidad de las industrias del sector forestoindustrial local.

El programa Mi Primer Secadero permitirá acceder a créditos de hasta $5 millones, con una tasa de 22% y plazos de hasta 36 meses, con seis meses de gracia, pretendiendo en una primer etapa alcanzar a unos 200 aserraderos.

El anuncio, realizado por videoconferencia, estuvo a cargo del ministro de Industria, Nicolás Trevisán; quien estuvo acompañado por su par de Hacienda, Adolfo Safrán, y el coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer.

Trevisán comentó que el prototipo de secadero que se podrá construir a partir del acceso a este crédito "es más sencillo que los tradicionales con caldera de vapor, que vamos a facilitar la construcción a través de manuales".

"El principal beneficio es para los aserraderos más chicos que no tienen secadero y en vez de hacer el secado al costado de la ruta, que demora entre 30 y 45 días con una humedad de 30%, puedan hacerlo en tres días y con 10% de humedad", explicó.

La inscripción al programa de créditos deberá realizarse a través del sitio oficial del Ministerio de Industria y, según el ministro, el objetivo principal "es darle valor agregado a la producción y a la transformación de los aserraderos".

"Es un beneficio muy importante que lo celebramos, para que nuestros pequeños industriales puedan comercializar y contar con los medios para potenciar uno de los sectores más dinámicos y que permitirá un mayor impulso a la economía", completó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"