Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.

31 Mar 2025

 La digitalización del agro da un nuevo paso con "El Galpón", una aplicación móvil gratuita desarrollada por el INTA Hilario Ascasubi (Buenos Aires) y el Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (Conicet). Diseñada para pequeñas y medianas empresas del agro, la herramienta permite gestionar insumos, controlar stock, registrar movimientos y llevar un seguimiento de envases vacíos.

La app se lanza inicialmente para Android y apunta a facilitar el día a día de los productores, especialmente en la gestión de agroquímicos y fitosanitarios. Está estructurada en tres ejes: insumos, depósitos y movimientos. Según Juan Pablo D'Amico (INTA), "El Galpón permite llevar un control actualizado del stock de productos como fitosanitarios, fertilizantes o semillas, incluyendo fechas de vencimiento y alertas por stock bajo".

La aplicación permite registrar depósitos (galpones, silos, tanques) y definir artículos comerciales con datos como nombre, fabricante y tipo de producto. Además, puede registrar y editar movimientos como compras, traslados entre depósitos, uso de insumos o generación de envases vacíos.

Uno de los diferenciales es la posibilidad de contabilizar los envases vacíos que se generan en el establecimiento. "Muchos productores no llevan registro de envases, lo que complica su devolución conforme a la normativa vigente", destacó Matías Micheletto (Conicet), quien subrayó que esta función la diferencia de otros sistemas informáticos del sector.

Otra ventaja es el diseño minimalista y funcional. Según los desarrolladores, la app está pensada para una adopción simple, con posibilidad de manejar diferentes depósitos dentro del mismo establecimiento o incluso entre proveedores.

Conclusión: El Galpón representa un avance concreto en la digitalización de la gestión agropecuaria. Su enfoque en la eficiencia, el control ambiental y la trazabilidad de insumos la convierten en una herramienta clave para un agro moderno, sustentable y profesional.

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Tecnologías innovadoras impulsan la ganadería en los llanos riojanos
Ganaderia

Tecnologías innovadoras impulsan la ganadería en los llanos riojanos

Productores ganaderos de La Rioja logran duplicar su producción gracias a tecnologías avanzadas aplicadas en el manejo forrajero y ganadero, con el apoyo del INTA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"