Actualidad

Lanzan seminario de Innovación y Valor Agregado en el sector azucarero del Mercosur

El seminario, organizado por la Cancillería Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, se realizará de 9.30 a 17 bajo modalidad virtual.

21 May 2021

 En el ámbito del Grupo Ad Hoc Sector Azucarero del Mercosur se llevará a cabo el próximo 27 de mayo el seminario "Innovación y Valor Agregado en el Sector Azucarero del Mercosur".

El seminario, organizado por la Cancillería Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, se realizará de 9.30 a 17 bajo modalidad virtual.

Participarán de la actividad referentes de diversas instituciones de investigación y del sector productivo azucarero del Mercosur, así como de otros países de América Latina, quienes analizarán las principales tendencias tecnológicas del sector azucarero así como los potenciales productivos para incrementar la competitividad del sector.

Tecnologías de producción sustentable, control ambiental, mejoramiento genético, valor agregado en la caña de azúcar, bioenergía, bioproductos, azúcar y salud, serán algunos de los temas examinados para pensar juntos en las innovaciones que se vienen en la producción e industrialización de la caña de azúcar y en la necesidad de dar valor agregado para tener una actividad más sustentable, y explorar espacios de cooperación entre los actores del Mercosur.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"