Mercados

Lanzan segundo tramo de un fondo común de inversión agropecuario

El fondo común de inversión cerrado ADBlick Granos lanzó su segundo tramo, en el que espera recibir entre US$ 500.000 y US$ 10 millones para invertir en sociedades o vehículos dedicados a la explotación de negocios agropecuarios, luego de haber suscripto el año pasado el primer tramo con US$ 3 millones.

31 Ago 2020

El fondo común de inversión cerrado ADBlick Granos lanzó su segundo tramo, en el que espera recibir entre US$ 500.000 y US$ 10 millones para invertir en sociedades o vehículos dedicados a la explotación de negocios agropecuarios, luego de haber suscripto el año pasado el primer tramo con US$ 3 millones.

La empresa señaló que "es la primera vez en la historia que un fondo común cerrado de inversión tiene un segundo tramo", teniendo en cuenta el contexto de incertidumbre en el cual se realizó tanto el primero, en septiembre del 2019 "en pleno balotaje, como el escenario actual de pandemia global".

"La respuesta que encontramos a este fenómeno es que la producción de alimentos es uno de los pocos negocios con demanda creciente y que a través de este fondo es posible ingresar a un negocio de gran escala, mayormente dolarizado y con mercado secundario", explicó José Demicheli, CEO de ADBlick Agro, según consignó un comunicado.

Por su parte, Juan Politi, vicepresidente de la sociedad gerente Allaria Ledesma, sostuvo que "el instrumento funciona bien, de acuerdo con lo que eran nuestras expectativas, y por eso decidimos presentar este segundo tramo".

"Entendemos que es un momento muy favorable para invertir en el sector agropecuario y una oportunidad para que el mercado de capitales nacional haga un aporte concreto a la economía real de nuestro país", afirmó.

El monto mínimo de suscripción es de $ 20.000 o su equivalente en dólares estadounidenses, la calificación de riesgo es AA-(ccn) y las cuotas partes tendrán oferta pública y serán listadas en BYMA, concluyó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Mercados
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo
Economia

Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo

Según datos publicados, en el primer trimestre China importó productos relevantes por valor de 9.700 millones de dólares, un 41,2% menos que en el mismo período de 2024
Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago
Mercado granos

Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago

Tras el fin del cepo, la primera jornada del nuevo esquema cambiario mostró un mercado local de granos con escasa actividad y precios en línea con los previos. La soja se pagó $330.000, el maíz hasta $330.000 y el trigo $240.000, mientras que los futuros en Chicago operaron con leves caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"