Agricultura

Lanzan nueva convocatoria a mipymes para acceder al programa DesarollAR

Agricultura lanzó nueva convocatoria hasta el 30 de septiembre para presentar proyectos de inversión que involucren adquisición de bienes de capital, en el marco del Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las PyMEs de Alimentos para el Desarrollo Regional.

8 Sep 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzó hoy una nueva convocatoria hasta el 30 de septiembre para presentar proyectos de inversión que involucren adquisición de bienes de capital, en el marco del Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las PyMEs de Alimentos para el Desarrollo Regional - DesarrollAR.


Según indicó la cartera agropecuaria, este programa busca mejorar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas productoras y elaboradoras de alimentos y bebidas en todo el territorio nacional.

"Su objetivo central apunta a incrementar la oferta y la comercialización de alimentos con valor agregado y diferenciados, mediante la incorporación de bienes de capital y de herramientas sustentadas en los esquemas de producción, en su origen geográfico, en los atributos del producto y en su proceso de elaboración", explicó en un comunicado.

Al respecto, el secretario de de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Eduardo Alós, sostuvo que "en estos días se aprobaron 17 proyectos de la primera convocatoria a empresas elaboradoras de Alimentos y Bebidas de todo el país, en el marco de una política de agregado de valor y de mejora de la calidad de sus productos".

Tras el primer llamado para la presentación de proyectos para la edición 2021, la Secretaría seleccionó a las primeras beneficiarias directas del programa que involucran a producciones de aceite de oliva, destilados y bebidas, harinas, frutas, panificados, productos lácteos, alimentos de origen vegetal, alimentos andinos y alimentos orgánicos; que se resumen en los siguientes resultados.

Esto significó una inversión total de $14.488.811,82; Aportes No Reembolsables (ANR) por $5.623.703,26; a través del acompañamiento con el 50% de la inversión.

Las empresas son de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señaló Alós.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"