Actualidad

Lanzan la campaña otoño-invierno del programa ProHuerta en la región Buenos Aires norte

El Centro Regional Buenos Aires Norte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que dio inicio a las actividades del Programa ProHuerta, destinado a promover la seguridad y soberanía alimentaria a través de las huertas familiares, comunitarias y en instituciones.

15 Mar 2021

 El Centro Regional Buenos Aires Norte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que dio inicio a las actividades del Programa ProHuerta, destinado a promover la seguridad y soberanía alimentaria a través de las huertas familiares, comunitarias y en instituciones.

El organismo brindará asistencia técnica para la huerta familiar, capacitación, formación, como también la entrega de semillas para la campaña "Otoño-Invierno" a la población que lleva adelante iniciativas productivas a escala familiar.

Según se detalló, este año, aún en contexto de pandemia, las actividades se llevarán adelante cuidando los protocolos de distanciamiento y cantidad de personas para las capacitaciones y charlas, y también con la asistencia con semillas de la campaña otoño invierno para aquellas personas o grupos que no cuenten con este insumo.

El ProHuerta es un Programa del Ministerio de Desarrollo Social ejecutado en conjunto con el Instituto desde hace más de 30 años, y promueve no sólo la producción familiar de alimentos, sino la comercialización, la organización comunitaria y proyectos especiales de desarrollo local.

A través del trabajo de extensión que realizan los agentes desde las Agencias del INTA se articula con otros organismos públicos, municipios, organizaciones, entidades y promotores barriales que permiten a la iniciativa llegar a todo el país.

El lanzamiento oficial se realizará el próximo martes 23 con una charla técnica y consideraciones generales por parte del equipo de trabajo del Centro Regional Buenos Aires Norte y los agentes de ProHuerta, a través del canal de Youtube INTA Argentina.

El Centro Regional Buenos Aires Norte cuenta en la actualidad con una Dirección Regional y cuatro Estaciones Experimentales Agropecuarias: Delta del Paraná, General Villegas, Pergamino y San Pedro, con sus correspondientes Agencias de Extensión Rural en las localidades bonaerenses de 25 de Mayo, 9 de Julio, Arrecifes, Bolívar, Bragado, Chivilcoy y Coronel Brandsen.

Se suman las agencia de Extensión Rural Junín, Lobos, Mercedes, Rojas, San Antonio de Areco, y la Oficina de Información Técnica (OIT) Chacabuco.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"