Actualidad

Lanzan fondo de inversión para impulsar 500 empresas de base tecnológica

Santa Fe destacó que se trata de una iniciativa pionera en el país que busca facilitar el nacimiento de las próximas empresas de base científica-tecnológica de Argentina en los próximos 10 años.

6 Ago 2021

 El Gobierno de Santa Fe lanzó un fondo de inversión para apoyar a 500 starups en la próxima década con el fin de financiar el desarrollo de empresas de base tecnológica, un sector que "va a ser el que más facture, más divisas ingrese y el que más empleos genere", sostuvo el gobernador Omar Perotti.

Junto al CEO de Bioceres, Federico Trucco, el mandatario firmó hoy en la ciudad de Rosario el convenio marco de colaboración para la creación de "SF500", un fondo de inversión destinado a apoyar a empresas de base científico tecnológicas, con el que se espera aportar U$S 300 millones durante la próxima década.

Según se informó, el fondo estará integrado por recursos públicos y privados con el objetivo de "retroalimentar la ciencia del futuro".

El Gobierno santafesino destacó que se trata de "una iniciativa pionera en el país que busca facilitar el nacimiento de las próximas 500 startups de base científica-tecnológica de Argentina en los próximos 10 años, e impulsar una transformación cultural que favorezca el diálogo entre la ciencia, las empresas y el Estado".

Durante la actividad, Perotti señaló: "A quienes creemos profundamente en la articulación entre lo público y lo privado nos desveló siempre la posibilidad de cómo el sector científico y tecnológico se vinculaba con las empresas y con el Estado en sus distintas formas".

El gobernador agregó que su preocupación consistía en que "el conocimiento no quedara atrapado y desvinculado del quehacer empresarial, de la generación de fuentes de trabajo".

Por su parte, Trucco explicó que "SF500 es una forma de compartir la experiencia de Bioceres y facilitar que otros tengan un recorrido superador al nuestro", en referencia a la empresa de biotecnología agropecuaria que exporta sus productos a varios países del mundo.

"Queremos apoyar a equipos que encuentren estímulos creativos en los desafíos del mundo moderno. Para nosotros, es una enorme alegría ver un Estado que participe desde otro lugar haciendo extensivo al conjunto de la sociedad los beneficios de invertir en la revolución de las ciencias de la vida", agregó Trucco.

El director y socio fundador de Terragene, Esteban Lombardía, destacó por su parte que "por fin se está entendiendo que la ciencia puede dar valor a la economía, generar un sistema económico genuino, sustentable".

Fuente: Telam

Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"