Actualidad

Lanzan el proyecto de Comercializadoras de Productos Argentinos en Brasil

La Confederación General Empresaria de la República Argentina, recibió en su sede al Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien anunció el proyecto de Comercializadoras de Productos Argentinos en los distintos estados de aquel país.

23 Dic 2021

 La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), recibió en su sede al Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien anunció el proyecto de Comercializadoras de Productos Argentinos en los distintos estados de aquel país, elaborado en conjunto con la entidad presidida por Marcelo Fernández.

El lanzamiento del proyecto se realizó luego de varias visitas de CGERA junto al Embajador a Brasil, donde se analizaron las experiencias de empresarios nacionales en negocios en ese país.

En esta línea, desde la entidad pyme señalaron que las comercializadoras de productos argentinos brindarán grandes posibilidades competitivas para operar en el mercado interno brasilero.

"Esta es la única forma de incrementar las exportaciones de Pymes productores de bienes y servicios que no encuentren clientes directos ya que estos importan de otros países o mercados por conseguirlo más baratos. Con lo cual la propuesta radica por competir en el mercado interno con estos importadores", manifestó Marcelo Fernández,

En este sentido, el dirigente pyme señaló que "se han analizado junto a la Embajada Argentina en Brasil todos los impuestos internos de nacionalización y de venta que este país tiene en cada región, con lo cual la empresa puede prever si puede participar de estas comercializadoras, sabiendo los costos internos y precios de mercado".

Por su parte, Scioli destacó que se ha "alcanzado el mayor volumen de exportaciones de los últimos 8 años y en comparación con 2020 nuestras exportaciones crecieron considerablemente". Por este motivo, afirmó que "el desafío ahora es que cada vez más Pymes sean protagonistas de este momento, porque ellas significan más empleo y divisas".

Asimismo, sostuvo que desde su designación en la Embajada se trabajó para normalizar las relaciones bilaterales y que su esfuerzo en la actualidad "está enfocado en abrir puertas para nuestros exportadores y no solo en San Pablo sino en todos los estados de Brasil".

En este marco, informaron que aquellos empresarios que hayan analizado los precios de venta de mercado al distribuidor, negocio, mayorista, supermercado o consumidor, y que juzguen que pueden competir, deberán enviar los productos con todos los gastos pagos y deberán abonar la nacionalización (impuestos internos) de los mismos.

Una vez ya puestos en las regiones y lugares estudiados previamente, se encontrarán listos para ser comercializados.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"